A partir de este jueves 27 de julio, el mundo ya no podrá ser el mismo. Aquí te dejamos las cinco noticias más importantes que debes saber antes de iniciar tu día. Por supuesto, te explicamos todos los detalles de un anuncio impresionante para la historia de la humanidad. Sí. Los extraterrestres existen…
1.- Estados Unidos confirma que tiene cuerpos y naves extraterrestres
En una declaración histórica, David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, aceptó bajo juramento que ese país está en posesión de naves y cuerpos de seres extraterrestres.
Las conclusiones de las audiencia dejan un saldo histórico respecto al tema de los OVNIS y los extraterrestres, ya que, después de décadas sin información alguna, Estados Unidos admite que está en posesión de aeronaves de origen no humano y también que posee restos de seres no humanos.
Además, tras las declaraciones de este miércoles, varias personas describieron dichas naves y respaldaron la hipótesis de que no están hechas con tecnología humana. No obstante, en algo que también ya se sabía, esas personas fueron víctimas en su momento de persecución y amenazas. Aquí te dejamos el video y los detalles del histórico testimonio
Sigue leyendo: La histórica declaración de EUA admitiendo que tienen cuerpos de extraterrestres
2.- Presentan último e histórico informe sobre el Caso Ayotzinapa
El Grupo Interdisciplinario de Investigadores Expertos (GIEI) presentó su sexto y último informe sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, titulado “Hallazgos, avances, obstáculos y pendientes”.
El GIEI, formado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), finalizó sus trabajos sobre el caso con un extenso informe ante la imposibilidad de avanzar más por la falta de cooperación de las autoridades (principalmente las Fuerzas Armadas) y presentando datos que reafirman la necesidad de que no se abandone el caso hasta esclarecerlo totalmente.
Sigue leyendo: Las grandes conclusiones del caso Ayotzinapa
3.- Padres de María Fernanda reportan novedades en el caso de su hija, desaparecida en Alemania
Tras cuatro días de intensa búsqueda por parte de la policía de Alemania, María Fernanda Sánchez continúa desaparecida en Berlín. La joven queretana de 24 años se encontraba estudiando una maestría en la capital de ese país, pero el pasado sábado 22 de julio, luego de salir de su departamento, no se volvió a saber de ella.
Desde ese momento, su familia en México fue notificada sobre lo ocurrido por compañeros de María Fernanda, por lo que sus padres de inmediato volaron a Berlín para investigar lo que había sucedido con su hija y ayudar a las autoridades en la búsqueda.
También fueron contactados por la Embajada de México en Alemania, quienes en todo momento han estado al pendiente de las investigaciones y colaboran directamente con la policía local para poder encontrar a la joven estudiante. Aquí te dejamos la última declaración de su papá.
Sigue leyendo: El último reporte sobre la desaparición de María Fernanda Sánchez en Alemania
4.- SEP da a conocer lista de útiles escolares para el ciclo 2023-2024
En una noticia muy esperada por millones de padres de familia en México, la Secretaría de Educación Pública dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos para el ciclo escolar 2023-2024. ¡No te dejes sorprender!
#SEPInforma🗞️
Compartimos a madres, padres y familias de la comunidad escolar de #EducaciónBásica de planteles públicos del país, la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos del #CicloEscolar 2023-2024👉🏼Conoce más: https://t.co/TD65ueLTLc… pic.twitter.com/1YoHSgos2f
— SEP México (@SEP_mx) July 25, 2023
5.- INE establece tope de gastos para las elecciones de 2024
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad los famosos topes de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México. De acuerdo al comunicado oficial del INE, “los lineamientos tienen como objetivo regular y fiscalizar los Procesos Políticos para salvaguardar los principios de equidad, imparcialidad, neutralidad y legalidad de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024”. El tope de gastos se fija en 34.3 millones de pesos por persona inscrita y aquí puedes revisar todos los detalles.
#BoletínINE 📑 | Emite INE Lineamientos para regular y #fiscalizar actividades y propaganda realizadas en los Procesos Políticos. https://t.co/BZ2etekQvr pic.twitter.com/IAS2yo7XmK
— @INEMexico (@INEMexico) July 27, 2023
Con información de EFE / Foto de portada: EFE