Mundo, Europa, Política

Rusia extiende el acuerdo de cereales para permitir exportaciones desde Ucrania

El acuerdo sobre la exportación de cereales es visto como un primer paso rumbo al posible fin de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Miguel Fernandez

(MOSCÚ, Rusia).- Rusia confirmó la prolongación por dos meses del acuerdo de grano del mar Negro, pero insistió en sus pretensiones de resolver cuanto antes los problemas en las exportación de cereales y fertilizantes rusos.

“Confirmamos la declaración del presidente de Turquía, que ofrece la oportunidad no de palabra, sino con hechos, de ayudar a garantizar la seguridad alimentaria, en primer lugar a los países más necesitados”, dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores.

A su vez, destacó que la postura original de Moscú sobre dicho acuerdo suscrito en julio de 2022 con Ucrania y el auspicio de Turquía y la ONU no ha cambiado. “Las distorsiones en su aplicación deben ser corregidas lo antes posible”, aseguró, en referencia al memorándum que debería allanar el camino para las exportaciones agrícolas rusas, obstruidas por los efectos colaterales de las sanciones adoptadas por Occidente tras el inicio de la guerra en Ucrania.

Lee más: Rusia anuncia que ‘eliminará’ a Zelenski tras supuesto atentado contra Putin

Guerra en Ucrania: ¿Por qué es importante el acuerdo de los cereales?

Según los analistas, el futuro del acuerdo depende del presidente ruso, Vladimir Putin, quien hasta ahora ha optado por prolongarlo en una decisión política que supone una concesión a su aliado, el líder turco Recep Tayyip Erdogan, que se juega la reelección en las urnas.

“Gracias a los esfuerzos de nuestro país, el apoyo de nuestros amigos rusos y la participación de nuestros amigos ucranianos, se ha decidido prorrogar por otros dos meses el acuerdo del pasillo de cereales en el Mar Negro“, escribió Erdogan en Twitter.

En su declaración, Erdogan agradeció también a Moscú que haya prometido no poner obstáculos a la salida de buques turcos atrapados en los puertos de Mykolaiv y Olvia, ambos situados en el cauce inferior del río Bug, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Jersón en Ucrania.

La respuesta de Ucrania al acuerdo de cereales

Ucrania tomó de forma positiva el “desbloqueo” por dos meses del acuerdo y destacó que “casi 70 buques aguardan en aguas territoriales turcas, de los que el 90 por ciento están listos para suministrar al mundo los productos de nuestros agricultores”.

El 18 de marzo, Moscú prorrogó solo por 60 días el acuerdo del mar Negro, en vez de por los 120 días que proponían Kiev y la Organización de las Naciones Unidas, con el argumento de que no se cumplen los compromisos con la parte rusa. Hasta la fecha, bajo el acuerdo se han exportado 30 millones de toneladas de productos agrícolas, la mitad de ellos maíz y casi un tercio, trigo, con China y España como principales destinatarios.

Acuerdo de cereales: ¿Una señal de paz entre Ucrania y Rusia?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aplaudió el compromiso alcanzado para extender dos meses más el acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania por vía marítima. Este acuerdo “demuestra que hasta en las horas más oscuras, siempre hay un faro de esperanza y una oportunidad para encontrar soluciones que beneficien a todos”, dijo Guterres.

Guterres destacó que con la llamada Iniciativa del mar Negro, se han podido exportar más de 30 millones de toneladas de alimentos, y algunos suministros alimentarios vitales están llegando a algunas de las poblaciones y lugares más vulnerables del mundo”. Puso como ejemplo el barco con 30 000 toneladas de alimentos que salió esta semana hacia Sudán, fletado por el Programa Mundial de Alimentos.

Estos acuerdos “importan porque todavía estamos en medio de una crisis en el costo de vida que rompe todos los récords”, y gracias al acuerdo los mercados se estabilizaron el año pasado, se redujo la volatilidad de precios y “hemos constatado una caída de los precios globales de la comida en un 20%”.

El secretario general alabó “el espíritu constructivo” de todas las partes -Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU- para lograr la prórroga, pero añadió que espera llegar a un acuerdo que “mejore y expanda esta iniciativa”. Fue particularmente efusivo en su gratitud a Turquía y a los esfuerzos de su presidente.

Guterres quiso mencionar expresamente que junto al acuerdo del grano hay un Memorando de Entendimiento entre la ONU y Rusia para facilitar la exportación de fertilizantes rusos, un memorando cuya aplicación encuentra toda suerte de trabas, según quejas permanentes de Moscú.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

Cutzamala

El sistema Cutzamala está en su nivel más bajo en 27 años

Las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua sobre el sistema Cutzamala son alarmantes para todo el Valle de México.
Miguel Fernandez
Matan a dueños de 'Dolls Drinks', popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Matan a dueños de ‘Dolls Drinks’, popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Autoridades informaron que el ataque presuntamente se debió a que no quisieron pagar derecho de piso al crimen organizado por 'Dolls Drinks'.
Lizbeth García
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez
Peso Pluma y Bizarrap

Peso Pluma y Bizarrap rompen récords con su nueva canción

Peso Pluma y Bizarrap se apuntan otro éxito a nivel mundial con la nueva BZRP Music Sessions 55.
Miguel Fernandez
La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman
Lionel Messi

Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
Miguel Fernandez