El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, llamó hoy a “eliminar físicamente” al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tras el ataque con drones perpetrado este miércoles en contra del Kremlin.
“Tras el atentado terrorista no quedan más opciones que la eliminación física del Zelenski y su camarilla”, afirmó en su canal de Telegram. Según el expresidente ruso, reconocido por sus declaraciones bruscas y hasta groseras, Zelenski “no es necesario ni siquiera para firmar la rendición incondicional…como se sabe, Hitler tampoco la firmó”.
Medvedev añadió que “siempre habrá alguno que ocupe su lugar al estilo del presidente y almirante (Karl) Dönitz”, quien heredó del tristemente célebre Führer alemán la dirección del Tercer Reich y firmó la rendición de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
Putin sufre un atentado en el Kremlin
Vladimir Putin fue víctima de un intento de asesinato según información dada a conocer por el gobierno de Rusia. En una noticia que ha conmocionado al mundo, la Federación Rusa señala a Ucrania como el responsable de un ataque perpetrado con drones en el Kremlin, la sede presidencial en Moscú.
El objetivo de la operación realizada este miércoles, de acuerdo a lo reportado por Rusia, era el presidente de ese país, Vladimir Putin. “Esta noche, el régimen de Kiev intentó golpear con vehículos aéreos no tripulados la residencia oficial del presidente de la Federación Rusa”, indicó el Kremlin en un comunicado publicado en su página web.
Según la Presidencia rusa, “dos drones se dirigían al Kremlin” y “como resultado de las acciones oportunas tomadas por los servicios militares y especiales que utilizan sistemas de lucha radioelectrónica, los dispositivos fueron inutilizados”.
Lee más: Emiten una orden de arresto contra Vladimir Putin
La información del gobierno ruso apunta que los drones y sus fragmentos cayeron en el recinto del Kremlin, pero no hubo víctimas ni daños materiales. Rusia aseguró que Putin “no resultó herido” y que “continúa trabajando como de costumbre”.
Además, considera “estas acciones como un ataque terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente de la Federación Rusa, perpetrado en vísperas del Día de la Victoria y del desfile militar del 9 de mayo, en el que está prevista la asistencia de invitados extranjeros”. El único presidente extranjero que confirmó su asistencia a la celebración en la Plaza Roja es Sadir Zhapárov de Kirguistán.
Ayer, Putin trabajó desde San Petersburgo y este miércoles mantuvo una reunión en su residencia campestre de Novo-Ogariovo, donde se reunió con un gobernador de una de las regiones rusas. El presidente de Rusia no suele dormir en el Kremlin ubicado en el corazón de la capital, Moscú.
Ahora, Rusia ha lanzado una grave advertencia a Ucrania y “se reserva el derecho a tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el desfile militar en la plaza Roja se mantiene tal y como estaba previsto.
Ucrania se deslinda del intento de asesinato contra Putin
Ucrania rechazó este miércoles la acusación de Moscú de haber atacado con drones el Kremlin con intención de asesinar al presidente ruso, Vladimir Putin y recordó que el propósito de su homólogo Volodimir Zelenski es “liberar su propio territorio” y no “atacar a otros”.
“No tenemos información alguna sobre los supuestos ataques nocturnos contra el Kremlin”, aseguró en su cuenta en Twitter el asesor de la presidencia ucraniana, Myjailo Podolyak, en respuesta al comunicado de Moscú amenazando con represalias al presunto ataque.
El presidente ucraniano “ha dicho reiteradamente que todas las fuerzas y medios a nuestra disposición se dirigen a liberar nuestros territorios, no a atacar a otros”, dice el mensaje del asesor, para mostrar a continuación su “extrañeza” por el tono utilizado por un “Estado terrorista”, en alusión a Rusia.
Un acto terrorista es “destruir viviendas en Dnipro y Uman” o “lanzar ataques con misiles contra la estación de Kramatorsk”, asevera Podolyak, citando tres objetivos recientes de los bombardeos rusos con decenas de víctimas civiles.
Al momento, la operación militar de Rusia en territorio ucraniano está a punto de cumplir 15 meses desde su inicio. Putin y su equipo de asesores han advertido que aún no se han logrado todos los objetivos, por lo que el conflicto no parece que terminará en el futuro cercano. Un ataque directo a un presidente podría cambiar el curso de la guerra.
Lee más: Rusia se declara lista para responder a un ataque de Estados Unidos
Con información de EFE / Foto de portada: EFE