Gobierno, México, Política

¿Qué pasa si el presidente de México muere?

Mucho se ha especulado sobre la salud del presidente de México, por lo que ha reaparecido mediante un video que compartió en sus redes sociales.

CC News

El domingo pasado, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmaba a través de Twitter un nuevo positivo por covid-19. “Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”.

A través de redes sociales se ha cuestionado qué es lo que sucedería si el presidente de México muere, pues AMLO tiene 69 años, antecedentes de problemas cardíacos, un infarto en diciembre de 2013, además de padecer hipertensión, lo que lo ubica como parte de la población en riesgo.

Después de este anuncio cientos de internautas se preguntaron qué sucede cuando un mandatario Federal no puede continuar ejerciendo el cargo.

Lee más: Confirman que López Obrador tiene fiebre tras contagio de covid

¿Qué dice la ley ante la muerte del Presidente de México?

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice en su artículo 84, relativo a las funciones y responsabilidades del Poder Ejecutivo federal, que en caso de “falta absoluta del Presidente de la República“, será el secretario de Gobernación quien ocupe provisionalmente el cargo; en esta caso, Adán Augusto López.

El Congreso deberá nombrar a un presidente interino o sustituto en un plazo no mayor a sesenta días. Sin embargo, la secretaria de Gobernación no podría remover o designar a los secretarios de Estado sin autorización previa de la Cámara de Senadores.Si la muerte del presidente ocurriera en los dos primeros años de su Gobierno, el Congreso fungiría como Colegio Electoral y nombraría, a través de una mayoría absoluta de votos, a un presidente interino.

Después, sería el mismo Congreso quien luego de diez días del nombramiento emitirá una convocatoria para la elección del Presidente que concluiría el periodo de Gobierno respectivo. Si la muerte del mandatario es en los últimos cuatro años de su Gobierno, el Congreso de la Unión designaría al presidente sustituto que concluiría el periodo, siguiendo el mismo procedimiento que en caso del presidente interino.

Lee más: AMLO no sufrió un infarto y tampoco se desmayó en Yucatán

AMLO reapareció luego de ausentarse unos días a causa del Covid-19

Andrés Manuel López Obrador, después de haber dado positivo por covid-19 por tercera ocasión, reapareció este miércoles con un mensaje en redes sociales después de que hace tres días avisara de su contagio, el cual desató rumores de opositores y adversarios políticos. López Obrador, convaleciente, publicó este miércoles un video para mostrar su mejoría y con ello despejar todo tipo de dudas sobre su salud.

  • “Como presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como ha habido especulaciones es importante decirles que estoy bien”, dijo López Obrador en el video.

El mandatario, de 69 años, mencionó que padece covid-19, enfermedad que “se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicie en el estado de Veracruz, hubo cambio de clima y fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, Cancún y Mérida y ahí me hizo crisis”, señaló. Aunque se había especulado sobre un desvanecimiento, el cual había sido desmentido, en el video compartido por el mandatario, comentó que tuvo un “desvanecimiento”, pero que nunca estuvo inconsciente.

  • “Estando en una reunión con ingenieros militares, evaluando el Tren Maya como que me quedé dormido, fue una especie de vahído y llegaron de inmediato los médicos, (pero) no perdí el conocimiento, (…) fue un desmayo transitorio y por la baja de presión querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital”, indicó AMLO.

Dijo que él no aceptó esos protocolos y como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas pidió que no lo llevaran a ningún lado y en un sillón lo atendieron administrándole un litro de suero. “Me levantaron la presión y ya no pasó a mayores, no hubo afectación en el corazón, ni en el cerebro”, relató. López Obrador expuso que decidió regresar a la Ciudad de México, a donde lo trasladaron en ambulancia aérea pero no en camilla. “Venía consciente”, detalló.

Lee más: ‘Tienen el alma podrida’: Adán Augusto López se cansa de rumores sobre AMLO

Adán Augusto López pide paciencia para reaparición de AMLO 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, pidió este miércoles “paciencia” sobre la reaparición del presidente mexicano. El secretario, quien ha sustituido al presidente en las conferencias de prensa diarias que suele dar López Obrador, aseguró que este está “muy bien, recuperándose”.

Esta mañana, Adan Augusto López detalló que López Obrador retomaría sus actividades antes del fin de semana. El presidente, ya había contraído la covid-19 dos veces antes, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022, y en ambas ocasiones publicó imágenes desde el aislamiento.

Además, el mandatario mexicano padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.

Con información de EFE

 

Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
Lizbeth García
Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
Lizbeth García
Quad

Estados Unidos contra China: ¿Qué es la famosa alianza Quad?

El Quad se ha establecido como la gran alianza de Estados Unidos con varios países para frenar el impresionante crecimiento de China.
Miguel Fernandez
Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez