México

¿Por qué le decimos ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl?

El motivo por el que le dicen Don Goyo al Popocatépetl es una leyenda que se ha pasado de generación en generación; te contamos de dónde surgió.

Lizbeth García

CIUDAD DE MÉXICO.- En últimos días, el volcán Popocatépetl ha incrementado su actividad, poniendo en alerta a las autoridades y a la población que habita en las inmediaciones de Don Goyo, incluso se ha avanzado en la alerta volcánica, pasando de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3 luego de que el fin de semana, además de las exhalaciones de ceniza que había tenido, se acompañó por explosiones que arrojaron material incandescente en las faldas del volcán .

Por muchos es sabido, que el incremento de la actividad en el volcán no es nueva, lleva bastantes años dando de repente sustos y no hay quien no conozca la leyenda de amor entre el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, pero pocos saben el por qué se le llama ‘Don Goyo’, mote que ha caracterizado al volcán desde hace no muchos años.

Y es que con el incremento en la actividad del Popocatépetl, muchos han volteado nuevamente a ponerle atención y las leyendas y creencias se han avivado ahora que de nuevo a dado signos de su imponente presencia. Es por eso que te contamos el por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl.

Lee más: Cambian alerta volcánica a Amarillo Fase 3, luego de intensa actividad del Popocatépetl en últimos días

¿De dónde surgió el mote de ‘Don Goyo’? 

Además de la historia en la que se narra que los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl son producto de una triste historia de amor, en la tradición oral también existe una narración que explica el origen del apodo de este último, el de Don Goyo.El Popocatépetl es el segundo volcán más alto de México; su nombre proviene del náhuatl Popoca (qué humea) y tépetl (montaña) lo que hace que su significado al español sea: la montaña que humea. 

Fueron los habitantes de Santiago Xalitzintla, en Puebla, quienes comenzaron a llamarlo ‘Don Goyo’, lo que hizo que después todo México lo conociera y lo llamara así. Existen dos versiones que explican el origen de dicho nombre al volcán, ambas se cuentan en la población de Santiago Xalitzintla y se han transmitido de generación en generación.

Cuenta la leyenda que hace muchos años, cuando un habitante de Santiago Xalitzintla iba caminando por las faldas de la montaña, se le apareció un hombre desconocido que dijo llamarse Gregorio Chino Popocatépetl. Dicho sujeto, de edad avanzada, era la personificación del espíritu del volcán y se aparece para alertar a los pobladores cuando habría alguna erupción y para mantenerlos tranquilos cuando únicamente es una fumarola. Se rumorea que el anciano únicamente se le aparece a “el tiempero“, mientras este da caminatas por el volcán o en sus sueños mientras se encuentra dormido. 

Lee más: Impresionantes imágenes de la actividad del Popocatépetl; la alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 3

Impresionantes imágenes de la actividad del Popocatépetl, la alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3

Esta narración popular es una de las más famosas en Puebla y se le adjudica la veracidad de acuerdo con la tradición oral en México; sin embargo, hay otra leyenda que también cuenta con gran arraigo entre poblanos y habitantes de la zona centro del país. Ésta versión también tiene orígenes en el pueblo de Santiago Xalitzintla, ubicado a 12 kilómetros del Popocatépetl, y su protagonista es también don Gregorio Chino.

Don Gregorio era un “tempero o tiempero” -personas “elegidas” que tienen la capacidad de comunicarse con el espíritu del volcán- pero no uno común, pues lejos de escuchar los pensamientos del Popocatépetl, el hombre era considerado como la personificación misma del volcán. Incluso, como agradecimiento al tempero, cada 12 de marzo (Día de San Gregorio Magno) los pobladores le ofrecen flores y comida al imponente volcán.

Lee más: El Popocatépetl se enojó porque no le ‘festejaron’ su cumpleaños, dicen pobladores

Popocatépetl

Con información de Milenio, Excelsior, El Universal / Fotos y foto de portada: Cuartoscuro

Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
Vecindario de Moscú donde se registraró el ataque de drones.

Ataque de drones a Moscú: el primer conflicto bélico en la capital desde la Segunda Guerra Mundial

Impactante ataque de drones en la capital moscovita.
Joyce Kauffman
Joe Biden y McCarthy alcanzaron un acuerdo para evitar el impago

Biden y McCarthy logran acuerdo sobre techo de deuda, buscan aprobación

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron un acuerdo bipartidista para evitar el primer impago en la historia de su país.
Eduardo Vega
Maravillosas imágenes del Sol son captadas por el Telescopio Solar Inouye, el más poderoso de la Tierra

Maravillosas imágenes del Sol son captadas por el Telescopio Solar Inouye, el más poderoso de la Tierra

En total fueron ocho imágenes captadas por el Telescopio Solar Inouye, las cuales se convirtieron en las más detalladas del Sol hasta ahora.
Lizbeth García
Uganda aprueba ley contra la homosexualidad: incluye cárcel y hasta pena de muerte en algunos casos

Uganda aprueba ley contra la homosexualidad: incluye cárcel y hasta pena de muerte en algunos casos

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, aprobó la ley contra la homosexualidad propuesta por el parlamento y ha sido condenada por la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos.
Lizbeth García