CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las culturas considerada como la precursora de las culturas mesoamericanas posteriores, como la maya y la azteca, es la cultura Olmeca. La cual se caracterizaba por construir enormes complejos monumentales, colosales cabezas de piedra y artífices de hermosas piezas de arte, las cuales han acabado en el mercado negro de antigüedades. Una pieza olmeca en particular era de las más buscadas y ha sido recuperada.
Fue así que el Gobierno anunció este jueves que repatriará desde Nueva York al “monstruo de la tierra”, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, considerada la “cultura madre” por ser la primera civilización mesoamericana.
- “El día 19 de mayo, la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo que fue arrebatado del sitio por los traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX”, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El funcionario afirmó en la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, que esto:
- “constituye una de las más importantes, sino la más importante, recuperación del patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI, gracias al empeño que ha puesto el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“El monstruo de la tierra” es una pieza olmeca que tiene al menos mil 500 años de antigüedad y es probable que se haya construido entre el siglo VIII y el siglo VI antes de Cristo, detalló el director del INAH. El objeto es un bajorrelieve de la cultura de 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, con un peso de cerca de una tonelada.
Entérate: El INAH, en coordinación con autoridades de México y Estados Unidos, recuperó el Monumento 9 de Chalcatzingo.
Más información en nuestro #boletin de prensa: https://t.co/W6rxCjgRcF#INAHVirtual pic.twitter.com/TOTYiYm4pB
— INAHmx (@INAHmx) April 1, 2023
No se sabe cuándo o cómo fue sustraída la pieza olmeca
Aunque se desconoce el modo y la fecha del robo de la pieza, en el estado de Morelos, las autoridades han documentado que en 1968 el arqueólogo David Grove presentó el objeto en la revista American Antiquity, por lo que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya estaba en Estados Unidos. “Ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del monstruo de la tierra”, manifestó Prieto.
La pieza se exhibirá durante cerca de un año en el antiguo Palacio de Cortés, ahora llamado Museo Regional de los Pueblos de Morelos, para después trasladarse al sitio arqueológico de Chalcatzingo. La recuperación se consiguió tras un trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Consulado de México en Nueva York y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.
Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno ha recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.
Lee más: INAH descubre entierros sagrados en sitio maya de Tabasco
Me confirma nuestro Cónsul Jorge Islas desde Nueva York que la pieza Olmeca más buscada por Mexico ha sido recuperada y está a punto de retornar a su casa, de donde nunca debió ser sustraída. pic.twitter.com/WWQ4H0eOE7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 31, 2023
Con información de inah.gob.mx, El País, National Geographic / Foto de portada: INAH