El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha decidido incluir abiertamente a China en el combate al tráfico de fentanilo; lo anterior, mientras ese tema ha generado una enorme polémica con los Estados Unidos al grado de que AMLO ha acusado a los legisladores del Partido Republicano de intentar “violar la soberanía nacional”.
El fentanilo es un opioide sintético que durante los últimos años ha provocado miles de muertes en Estados Unidos. La causa principal: sobredosis. Es importante recordar que, apenas hace unas semanas, un par de iniciativas de ley en el Vecino del Norte buscaban calificar a los cárteles mexicanos como “grupos terroristas” abriendo la posibilidad de que miembros del Ejército de EUA intervinieran en territorio mexicano.
Ahora, justo en este escenario tan importante para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, López Obrador ha decidido involucrar a la potencia asiática en algo que prácticamente nadie esperaba. A través de una carta que incluye un fuerte discurso contra EUA, AMLO ha solicitado la ayuda directa del presidente chino, Xi Jinping.
Lee más: ‘Una ofensa al pueblo de México’, AMLO sobre deseo de EUA de declarar la guerra a cárteles
AMLO pide ayuda a China para combatir el tráfico de fentanilo
Durante su conferencia mañanera de este martes, Andrés Manuel López Obrador confirmó que ha pedido ayuda a China en la lucha contra el tráfico de fentanilo. AMLO le envió formalmente una carta al presidente de ese país, Xi Jinping, como respuesta a la petición de los legisladores en Estados Unidos para resolver el problema.
“Lo que debe quedar claro es que nosotros no producimos fentanilo. Es una materia prima que se produce en Asia. Eso es importante aclararlo. Tenemos buena relación con el gobierno de China y le voy a enviar una carta al presidente de China. Se la envié también al coordinador de los legisladores que me hicieron esa petición. Por cierto, un Senador del Partido Republicano”, fue el mensaje de López Obrador desde Palacio Nacional antes de mostrar el contenido de la histórica carta.
.@lopezobrador_ envió una carta a Xi Jinping, presidente de China, para pedir que ya no se envíe fentanilo a México, EU ni Canadá. “Nosotros no producimos fentanilo, les dije a los legisladores que voy a intervenir, porque tenemos buena relación con todos los gobiernos”, comentó. pic.twitter.com/ZQ44XVfJWZ
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 4, 2023
¿Qué dice la carta de López Obrador al presidente de China?
Dentro de la carta, López Obrador explica a Xi Jinping que el fentanilo es una sustancia química usada como droga principalmente en Estados Unidos y que su consumo provoca en muy poco tiempo trastornos que llevan a la muerte. Además, enfatiza que es mucho más potente que la heroína y la morfina.
“Me dirijo a usted para exponerle un asunto de carácter fundamentalmente humanitario y solicitarle, si para ello no tiene inconveniente, su apoyo y cooperación. Se trata, presidente (Xi Jinping), del tráfico de fentanilo que, según información disponible, se produce en Asia y se vende libremente para su exportación a Canadá, Estados Unidos y nuestro país”.
Lee más: China presenta un plan para conseguir la paz en Ucrania
“Últimamente, de manera falaz e irresponsable, algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México de la desgracia que padecen en su país a causa del consumo de fentanilo. Inclusive han llegado a decir que si no detenemos a las bandas del narcotráfico que operan en México y que introducen esta droga, podrían presentar una iniciativa a su Congreso para que las fuerzas armadas de Estados Unidos invadan nuestro territorio“.
Como ya lo ha hecho en otras ocasiones, Andrés Manuel López Obrador señaló que ese planteamiento de varios legisladores en Estados Unidos representa una falta de respeto y una clara amenaza a la soberanía nacional. Además, dijo que eso es una “actitud absurda, manipuladora, propagandística y demagógica”.
“Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante estos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país. Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”.
Carta de @lopezobrador_ le envío al presidente de #China, Xi Jinping. pic.twitter.com/Rbmnr4ZR7O
— Ana Francisca Vega (@anafvega) April 4, 2023
Lee más: La OMS asegura que China oculta información sobre el origen de la pandemia de covid-19
Foto de portada: EFE