Por primera vez en la historia, una mujer estará al frente del INE como presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. El Congreso mexicano, por medio de la Cámara de Diputados, eligió a la sonorense Guadalupe Taddei Zavala para tomar el cargo dejado por Lorenzo Córdova.
De 20 candidatos finalistas repartidos en cuatro quintetos, Taddei resultó electa por insaculación (sorteo) para dirigir el organismo, que la Constitución establece como autónomo, del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032. Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo también fueron seleccionados como integrantes del Consejo General del INE.
La coyuntura de la decisión es crucial rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México; lo anterior, debido a que Taddei reemplazará al actual presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado de pertenecer a la oposición y querer competir en la votación del próximo año.
Además, la funcionaria llegará al organismo en medio de la polémica Reforma Electoral de López Obrador, ahora impugnada ante la Suprema Corte de Justicia, con la que pretende recortar el presupuesto, atribuciones y estructura del INE rumbo a las elecciones.
Lee más: ¿Qué es la Reforma Electoral propuesta por AMLO?
¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala?
Guadalupe Taddei Zavala es por ahora presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora. La funcionaria nació en Cananea, Sonora, en 1963, y es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora. Ha sido funcionaria pública desde 1986.
Además, Taddei Ocupó el cargo de jefa de Departamento Regional de Difusión y Ventas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a partir de 1993 formó parte del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), que ahora es el INE.
En el organismo fue directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral y vocal de su estado del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva, en donde coordinó la conformación y actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal.
Lee más: ‘Una ofensa al pueblo’, AMLO sobre el deseo de EUA de declarar la guerra a cárteles
Primera mujer presidenta del INE en la historia de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la elección este viernes de Guadalupe Taddei Zavala como la primera mujer presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), pero que está señalada por tener nexos familiares con políticos de su Gobierno. AMLO también aplaudió en su conferencia mañanera que la designación de Taddei haya ocurrido mediante un sorteo en la Cámara de Diputados donde también se eligieron a los otros tres consejeros.
Lee más: López Obrador responsabiliza a migrantes por el incendio en Ciudad Juárez
“Yo celebro que ya se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo, porque había 20 candidatos, mujeres y hombres, y quedaron cuatro, y fue mediante insaculación, entonces lo veo bien. No la conozco. Conozco a su familia, eso sí, y sí, son gentes progresistas y demócratas, y gente honesta. Es una mujer experimentada, vean su trayectoria. No les gusta a los conservadores nada que se proponga de parte nuestra, nada les gusta a los conservadores. Ya se va a llevar a cabo este cambio y hay que seguir insistiendo en que se terminen estos privilegios”.
La actual Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, también apoyó la decisión. Cabe recordar que, rumbo a las elecciones presidencial de 2024, Sheinbaum es una de las posibles candidatas para representar a Morena en la boleta. “Se renueva el INE. Por primera vez tiene una presidenta. Deseamos lo mejor a Guadalupe Taddei Zavala, al país y a la democracia. Que quede atrás la soberbia y el desprecio al pueblo”.
Se renueva el INE. Por primera vez tiene una presidenta. Deseamos lo mejor a Guadalupe Taddei Zavala, al país y a la democracia. Que quede atrás la soberbia y el desprecio al pueblo.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 31, 2023
Lee más: López Obrador promete a los mexicanos que pronto bajará la inflación
Foto de portada: Captura especial / Twitter
Con información de: EFE