CDMX

Bombardean nubes en CDMX para provocar lluvias

La Sedena implementó la técnica del 'bombardeo de nubes' para provocar lluvias en los cielos de la Ciudad de México.

Javier Cisneros

El pasado martes 28 de marzo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a los ciudadanos que activarían el operativo de bombardeo de nubes, esto con el fin de provocar lluvias en el cielo como medida preventiva para una crisis de agua en CDMX.

El bombardeo de nubes es una de las técnicas más utilizadas en distintos estados cuando se presenta una sequía, esto con el fin de provocar lluvias ante una emergencia y que en México es implementada por la Sedena.

Junto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval, informó que tenían listo un avión equipado para llevar a cabo el bombardeo de nubes en la CDMX por la posible escasez de agua.

Lee más: Se registra sismo en CDMX con epicentro en Alvaro Obregón

¿Qué es el bombardeo de nubes?

El bombardeo de nubes es una técnica mexicana que consiste en cargar un avión con yoduro de plata, posteriormente este se eleva al cielo y lo vierte sobre aquellas nubes con un mayor registro de humedad.

En México, esta técnica es implementada por la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes califican este método como ‘amigable al medio ambiente’. Con esto se espera que las nubes se vuelvan más pesadas y provoquen lluvias en la zona.

En este caso, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana esta equipado con un sistema de aspersión y, de acuerdo con la Secretaría de Defensa:

 “Esta innovación tecnológica es altamente eficaz para el propósito, buscado aún en las condiciones precarias de las nubes del desierto”, ya que incluso ha sido utilizado en zonas desérticas con el mismo motivo.

¿Quién inventó el bombardeo de nubes?

Según información de la Sedena, el bombardeo de nubes es una innovación tecnológica cien por ciento mexicana, reconocida por la Organización Meteorológica Mundial (WMO por sus siglas en inglés); misma que hoy en día se aplica en diferentes partes del mundo. 

Autoridades afirman que “la siembra de nubes podría ser una herramienta para aumentar los recursos hídricos; sin embargo, de ninguna manera se trata de un mecanismo destructor de sequías”.

 

El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega
Jack Sparrow

Adiós a Jack Sparrow: Johnny Depp ya decidió que no regresará a Piratas del Caribe ni trabajará con Disney

Amigos de Johnny Depp confirman que no regresará a Piratas del Caribe, y que ha decidido distanciarse de Hollywood. Luego de sus controversias personales el actor quiere enfocarse en proyectos artísticos y musicales.
Veronica Sanchez
Donald Trump

Elecciones 2024: Donald Trump acusado de 37 cargos federales

Donald Trump enfrenta una nueva batalla legal en los Estados Unidos, pero asegura que no se rendirá para ganar las elecciones presidenciales de 2024.
Miguel Fernandez
Manchester City

Manchester City vs Inter: ¿Cuándo y dónde ver la final de la Champions League?

Manchester City enfrenta al Inter de Milán en la final de la Champions League buscando el histórico triplete.
Miguel Fernandez
Putin

Putin advierte que la contraofensiva de Ucrania ha iniciado

Por primera vez en casi año y medio, Putin reconoce abiertamente que Ucrania va al ataque en la guerra contra Rusia.
Miguel Fernandez