Tendencias, Ciencia y Tecnología

El telescopio espacial James Webb descubre el 1er cinturón de asteroides fuera del Sistema Solar

El telescopio espacial James Webb captó un nuevo cinturón de asteroides que rodea a una estrella joven de 440 millones de años. Lo fascinante, es que este fenómeno implicaría la visibilidad de, por lo menos, tres planetas... los cuales, tímidos, se resisten a salir en la toma.

Eduardo Vega

ARIZONA, ESTADOS UNIDOS .– A 25 años luz de nuestro planeta se encuentra la estrella Fomalhaut, una de las tantas en las cuales ha colocado su lente el telescopio espacial James Webb. Rodeándola, orbitando en torno suyo con la galantería que caracteriza a planetas, lunas y otros cuerpos espaciales similares, como acontece en nuestro Sistema Solar, un cinturón de asteroides que no era conocido para los astrónomos que la estudian nos mostró que este fenómeno, sí encuentra su eco en otros astros celestes.

Gracias al James Webb, que fue lanzado al espacio en 2021, se pudo descubrir este nuevo anillo de escombros espaciales. Este caso, harto conocido por nosotros desde nuestro recoveco en el universo, cuenta con un comportamiento idéntico al de nuestro cinturón de asteroides que pulula dentro de nuestro sistema solar que se encuentra entre Marte y Júpiter, así como al de Kuiper, ubicado mucho después de Neptuno.

La importancia de las imágenes que logró captar el James Webb radica en que es la primera vez que podemos conocer cómo se ve un cinturón de asteroides fuera del sistema solar al que pertenece la Tierra. Lo cual, aunque pueda no parecerle muy interesante a algunos, es algo fascinante, pues nunca antes habíamos sido capaces de ver algo semejante.

Pero no solo eso, ya que después de estudiar el material obtenido por el James Webb, la investigación encabezada por András Gáspár encontró que los anillos de Fomalhaut tienen componentes similares a los que se encuentran en nuestro sistema. 

Te recomendamos: Gerard Piqué: ¿los suegros de Shakira fueron cómplices de Clara Chía?

“Yo describiría Fomalhaut como el arquetipo de los discos de escombros que se encuentran en otros lugares de nuestra galaxia, porque tiene componentes similares a los que tenemos en nuestro propio sistema planetario”, explicó el astrónomo de la Universidad de Arizona.

Cinturones de asteroides en Fomalhaut
La imagen captada por el telescopio James Webb muestra un cinturón de asteroides nunca antes visto.

 

Otro de los máximos descubrimientos de la investigación es la posibilidad que existan planetas orbitando alrededor de esta estrella, ya que sus anillos de asteroides no están alineados y sería por la presencia de estos, aunque ni siquiera el James Webb, con todo su superpoder y súper cristales, ha podido percibirlos (todavía).

“Los cinturones alrededor de Fomalhaut son una especie de novela de misterio: ¿dónde están los planetas? Creo que no es un salto muy grande decir que probablemente haya un sistema planetario realmente interesante alrededor de la estrella”, agregó George Rieke, otro de los astrónomos que participan en la investigación fisgoneando en cuanto capta el James Webb.

Dentro de las primeras teorías que tienen los científicos, con base en la nueva información de Fomalhaut, es que pueden existir entre tres o más planetas que orbitan a esta estrella joven, algo que tendrán que seguir investigando hasta confirmarlo. 

En total son tres cinturones de escombros espaciales que rodean a la joven estrella y que se extienden hasta 23 billones de kilómetros del centro de ésta, algo así como 150 veces la distancia que hay entre el Sol y la Tierra.

Fomalhaut es una de las estrellas más brillantes en el cielo y se puede ver a simple vista dentro de la constelación de Piscis Austrinus en el hemisferio sur.

Fomalhaut ya había sido captada antes
La joven estrella Fomalhaut es una de las más brillantes en el cielo y se puede apreciar en la constelación Piscis Austrinus.

 

¿Recuerdas qué es el telescopio espacial James Webb?

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) es un observatorio astronómico avanzado que sucede al Telescopio Espacial Hubble. Es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), en colaboración de 14 países. El telescopio está diseñado para ser el observatorio espacial más poderoso jamás construido, con el objetivo principal de estudiar la historia y los orígenes del universo.

Lee más: Geoffrey Hinton, pionero en el desarrollo de la IA, advierte del peligro de estas nuevas tecnologías

Aquí hay algunos detalles clave sobre el Telescopio Espacial James Webb basados en información real de fuentes de noticias acreditadas, acorde con los propios comunicados de NASA, ESA y CSA:

Lanzamiento y despliegue: El lanzamiento del JWST aconteció el 25 de diciembre de 2021, utilizando un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa. Una vez en posición, el telescopio se sometió a una serie de despliegues y procedimientos de calibración antes de que encontrarse completamente operativo.

Tecnología avanzada: el JWST está equipado con un conjunto de instrumentos científicos diseñados para observar el universo en varias longitudes de onda, incluido el rango infrarrojo. Su espejo principal mide 6,5 metros (21 pies) de diámetro, que es significativamente más grande que el espejo del telescopio espacial Hubble. Los instrumentos del telescopio incluyen la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec), el instrumento de infrarrojo medio (MIRI) y el sensor de guía fina/generador de imágenes de infrarrojo cercano y espectrógrafo sin ranura (FGS/NIRISS).

Objetivos científicos: los objetivos principales del JWST son estudiar la formación de estrellas y galaxias, comprender los orígenes de los planetas y las condiciones necesarias para la vida, investigar las propiedades de las atmósferas de exoplanetas y observar galaxias distantes para descubrir el universo primitivo. Al observar en el espectro infrarrojo, el JWST podrá penetrar a través del polvo cósmico y observar objetos que de otro modo serían invisibles u oscurecidos en otras longitudes de onda.

Colaboración y financiación: el telescopio espacial James Webb es un esfuerzo de colaboración entre la NASA, la ESA y la CSA. El proyecto se ha enfrentado a numerosos desafíos técnicos y presupuestarios a lo largo de los años, lo que ha provocado retrasos y un aumento de los costes. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el telescopio ha recibido apoyo y financiamiento continuos de las agencias espaciales participantes debido a su inmenso potencial científico.

Sucesor del Hubble: el James Webb a menudo se conoce como el sucesor del telescopio espacial Hubble, que ha brindado información valiosa sobre el universo desde su lanzamiento en 1990. Mientras que el Hubble observa principalmente en el rango visible y ultravioleta, las capacidades infrarrojas del JWST complementarán y ampliar los descubrimientos realizados por Hubble. Los dos telescopios trabajarán juntos, y se espera que el JWST supere al Hubble en términos de sensibilidad y poder de resolución.

Captan cinturón de asteroides fuera del Sistema Solar
En imágenes previas al nuevo descubrimiento, los astrónomos ya consideraban la existencia de planetas que orbitan la estrella.

 

¿Qué es un año luz en la lente del James Webb?

De acuerdo a la NASA, un año luz es la distancia que recorre la luz en un año terrestre, es decir, en 365 días. Esto equivale aproximadamente a 9.46 billones de kilómetros. Dicho esto: ¿puedes imaginar, ahora, el poder de este telescopio? Carl Sagan sería el niño más feliz observando estas imágenes.

Los niños perdidos en la selva de Colombia fueron rescatados, después de permanecer 40 días.

Niños perdidos en la selva colombiana son rescatados con vida, tras 40 días

Los niños perdidos en la amazonia colombiana fueron rescatados con vida por elementos de las fuerzas armadas de ese país, después de 40 días de búsqueda.
Eduardo Vega
El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega
Donald Trump

Elecciones 2024: Donald Trump acusado de 37 cargos federales

Donald Trump enfrenta una nueva batalla legal en los Estados Unidos, pero asegura que no se rendirá para ganar las elecciones presidenciales de 2024.
Miguel Fernandez
Manchester City

Manchester City vs Inter: ¿Cuándo y dónde ver la final de la Champions League?

Manchester City enfrenta al Inter de Milán en la final de la Champions League buscando el histórico triplete.
Miguel Fernandez
Putin

Putin advierte que la contraofensiva de Ucrania ha iniciado

Por primera vez en casi año y medio, Putin reconoce abiertamente que Ucrania va al ataque en la guerra contra Rusia.
Miguel Fernandez