En una decisión que ha sido aplaudida por millones de personas a nivel internacional, a pesar de las posibles sanciones que podría traer, al menos ocho selecciones que participarán en el Mundial de Futbol habrían decidido jugar con los brazaletes One Love con la bandera arcoíris como una muestra de apoyo a la comunidad LGBTIQ+ y, a su vez, como una señal de protesta contra las políticas discriminatorias en Qatar. No obstante, a pesar de una iniciativa tan loable, la gran pregunta es si la FIFA dará luz verde o amenazará con graves castigos para las Federaciones de esos países.
Un Mundial con presencia LGBT en Qatar
Inglaterra ha sido uno de los países pioneros para impulsar este proyecto, especialmente gracias a su capitán, la estrella del Tottenham, Harry Kane. De acuerdo a varios reportes en ese país, la Federación inglesa está preparada para recibir cualquier tipo de sanción por parte de la FIFA. Además, al menos otras siete selecciones harían lo mismo en el torneo a través del brazalete de sus capitanes: Gales, Países Bajos, Bélgica Dinamarca, Francia, Alemania y Suiza. Aunque no están calificadas al Mundial, Suecia y Noruega también llevarían el brazalete arcoíris en sus partidos de eliminatorias UEFA y Nations League.
La decisión, que seguramente provocará mucha controversia, representa un mensaje en contra de la discriminación que existe en Qatar, donde la homosexualidad se castiga hasta con la pena de muerte y en el cual las autoridades han pedido a la comunidad LGBT que no tenga muestras de afecto durante el torneo. ¿Podrían sumarse otros países? Eso está por verse, ya que aún no hay noticias sobre posibles castigos de la FIFA, un gran aliado de Qatar. “Para mí es un honor unirme a otros capitanes del mundo para apoyar una campaña tan importante como One Love. Como capitanes, nosotros podemos competir unos contra otros en la cancha, pero, estamos juntos para combatir cualquier tipo de discriminación. Esto es todavía más relevante en una época donde las divisiones son muy comunes en la sociedad”, dijo Harry Kane.
Saskia Niño d Rivera Cover (@saskianino)
Lo que es un hecho es que la iniciativa ya fue formalmente enviada a la FIFA para que apruebe el uso del brazalete arcoíris One Love; no obstante, de acuerdo a lo visto en los últimos meses, todo apunta a que la FIFA no apoyaría este movimiento y, con las eventuales sanciones, la polémica podría ser histórica cuando estamos a poco más de un mes para que arranque el Mundial en Qatar. El documento llegó a las oficinas de la FIFA en Zurich hace tres semanas, pero, aún no hay respuesta del organismo rector del futbol a nivel mundial.
¿Quiénes llevarían el brazalete arcoíris en el Mundial de Qatar?
Como ya lo señalamos, la idea es que la protesta sea a través de los famosos gafetes (brazalete) que portan los capitanes de las selecciones en el brazo. En Inglaterra, ya se ha confirmado que Harry Kane será el representante de la comunidad LGBT. Cabe recordar que, apenas hace unas semanas, Dinamarca lanzó un contundente mensaje de protesta al anunciar que llevará uniformes negros al torneo y que no mostrará los símbolos de su Federación en un país como Qatar. “No queremos ser vistos en un país como ese”, fue el mensaje de las autoridades danesas.
El brazalete One Love tiene la bandera arcoíris dentro de un corazón y será claramente visible durante todos los partidos del torneo. Aunque esto es mera especulación, si la protesta tiene éxito, la gran pregunta también sería el papel de la televisión al mostrar o no frecuentemente el objeto que portarán los capitanes de estas selecciones para promover la diversidad y la inclusión. En torneos como la Nations League, el brazalete arcoíris ya fue permitido aunque, esa autorización fue dada por la UEFA y no por FIFA. ¿Dejarían fuera del torneo a los países que protesten? No hay respuesta todavía…
Foto de portada: Shutterstock