El tema del momento es el inevitable cataclismo que sufrirá la Ciudad de México previo al Día de Muertos. Bueno, no es como tal un apocalipsis chilango, pero si un problema el que millones de mexicanos en la capital se quedarán sin agua durante una semana.
Aquí te hemos informado en varias ocasiones lo que viene para la CDMX con los cortes de agua previstos para que inicien el próximo 31 de octubre y duren hasta el 4 de noviembre, sin embargo, aún hay muchas confusiones entre los habitantes de porque se da esto.
Aún hay muchas personas que no saben cómo serán los cortes de agua en la CDMX. (Foto: El Financiero)
¿Por qué no habrá agua?
Básicamente el abastecimiento de agua se verá afectado gracias a que el Gobierno de la CDMX, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad, llevará a cabo el mantenimiento del Sistema Cutzamala (encargado de abastecer la mayor parte de agua en la capital).
Según las autoridades, los trabajos que se realizarán consisten en cambiar cuatro tubos del acueducto de 72 kilómetros, cada uno de 27 toneladas y siete metros de longitud. Claro que esto causará afectaciones a por lo menos tres millones 850 mil personas que habitan las 482 colonias que tendrán cortes.
En 4 alcaldías el corte de agua será al 100 por ciento. (Foto: Sin Embargo)
Para que tengas todo listo, debes saber que las alcaldías donde se detendrá al 100% el suministro de agua son:
En el caso de las alcaldías que tendrán cortes parciales en el suministro, estas son:
El sistemas de agua Cutzamala tendrá reparaciones durante esos días de corte. (Foto: México actúa)
¿Qué puedes hacer para no padecer en este megacorte de agua?
Sabemos que no tener agua un solo día es complicado, ahora imagina una semana. Es por esa razón que el Gobierno de la Ciudad de México ha pedido a los chilangos prevenir todo para el corte del vital liquido, por ello ha dado una serie de consejos que, si cumples, pueden ayudarte mucho:
¿Cómo será el corte de agua?
31 de octubre: Este día será el paro del 100 por ciento en el Sistema Cutzamala desde las 5:00 a.m.
1 de noviembre. En este día la falta de agua en la ciudad será del 50 por ciento, pero las autoridades han considerado que, en los hogares, las escuelas, edificios y hospitales, debería de haber aún agua almacenada.
Del 2 al 4 de noviembre: La ventaja de estos días es que no serán laborables, por lo que serán 2 días relativamente más tranquilos. El Gobierno aseguró que en esas fechas se abastecerá del líquido a las colonias con mayor escasez y se buscará garantizar que escuelas, hospitales, reclusorios y asilos tengan llenos sus depósitos para el lunes 5 de noviembre.
Millones de mexicanos tendrán que arreglárselas sin agua una semana. (Foto: El Economista)
4 de noviembre: Se restablecerá el suministro de agua del Sistema Cutzamala a las 5:00 am, por lo que espera poder llenar los tanques para dar servicio desde el lunes de manera parcial.
Del 5 al 7 de noviembre, aunque los tanques estarán llenos, las reservas del líquido en la ciudad se prevén estén disminuidas por lo que la entrega de agua mediante pipas se mantendrá.
Será hasta el 8 de noviembre cuando la mayor parte de la red haya regresado a la normalidad, sin embargo, se mantendrá el apoyo de pipas en colonias donde continúe la falta de agua continúe.
Podría interesarte:
Alista las cubetas, estas alcaldías se quedarán sin agua una semana
¡Toma tus precauciones! No habrá agua en 13 alcaldías de la CDMX