Política, México, Poder Legislativo

Nueva Ley de Ciencia y Tecnología dejará que militares decidan sobre presupuesto para ciencia

La Cámara de Diputados elimina al Conacyt y crea el Conahcyt, en donde su Junta de Gobierno tendrá representación de militares.

Lizbeth García

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la nueva Ley de Ciencia y Tecnología, quedó eliminado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en su lugar queda el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt). Lo que permitirá que militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina tengan voz y voto sobre las decisiones y el presupuesto que se maneje en el consejo.

Esto ocurrirá debido a que la Junta de Gobierno del Conahcyt quedará conformado, ademas de ambas secretarías del ejército, por las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Bienestar, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Cultura, Economía, Educación Pública, Energía, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores y de Salud.

A pesar de que el consejo está dedicado a destinar presupuesto para becas enfocadas en estudios de ciencia y tecnología, se dio a conocer que con esta nueva Junta de Gobierno no se tomarán en cuenta a los académicos y científicos en las decisiones del organismo público, además de que si tienen alguna propuesta o quisieran ser escuchados, será solo si son invitados por la propia junta, pero sólo tendrán voz, no voto.

Lee más: Diputados aprueban desaparecer el Insabi; los acusan de ‘albazo’

Militares de las Fuerzas Armadas tendrán mayor peso en desiciones que científicos y académicos

De acuerdo con la iniciativa aprobada, las Fuerzas Armadas tendrán más peso en decisiones del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología que académicos y científicos, en tanto que el resto de las secretarías federales no se les obligará a contar con antecedentes o actividades científicas, pues solo será necesario tener entre sus funciones el promover la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

  • “A las sesiones de la Junta de Gobierno se podrá invitar con voz, pero sin voto, a las personas, servidoras públicas, académicas, humanistas, científicas, tecnólogas, innovadoras y, en general, a cualquiera que, por sus conocimientos y experiencia, se estime pudiese contribuir a la deliberación de los asuntos de competencia de la Junta de Gobierno”, estipula la iniciativa aprobada.

Ante ello, a pesar de que la ahora extinta Conacyt celebró la decisión de la aprobación de la nueva Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación por la Cámara de Diputados, fue reprobada por algunos miembros del gremio científico y académico, entre ellos la investigadora del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alma Maldonado, afirmó que al ser aprobada la ley, fue un “día muy penoso para la comunidad científica mexicana”.

Lee más: ¡Ya es ley! Aprueban diputados Ley Olimpia; establece hasta 6 años de cárcel por violencia digital

Con información de Aristegui Noticias, Vanguardia, Latinus / Foto de portada: Cuartoscuro

La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Checo Pérez quedó eliminado en la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Checo se estrella en la clasificación del GP de Mónaco y arrancará último la carrera

El piloto mexicano Checo Pérez chocó su monoplaza en la primera etapa de la clasificación del Gran Premio de Mónaco y arrancará desde la última posición de la parrilla.
Eduardo Vega
La Secretaría de Economía detectó 117 anuncios de inversión por 48 mil millones de dólares.

Suman más de 48 mil millones de dólares anuncios de inversión para México

Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Eduardo Vega