Política, Mundo, Norteamérica

EUA presenta cargos contra líderes del cártel de Sinaloa, entre ellos, hijos de ‘el Chapo’ Guzmán

Los cargos por los que fueron acusados un total de 28 personas son por tráfico de fentanilo y otros estupefacientes.

Lizbeth García

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este viernes cargos en tres distritos federales contra varios supuestos cabecillas del cártel de Sinaloa, entre ellos, cuatro hijos de ‘el Chapo’ Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, destacó que las acciones van dirigidas a “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, liderada por el citado cártel y “alimentada por compañías farmacéuticas chinas”.

Los cargos en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia son contra 28 personas, incluidos cuatro hijos del Chapo, que además tienen acusaciones por armas y lavado de dinero. Según el comunicado, hay siete acusados bajo custodia, aunque no aclara quienes son. Fuentes de la Administración estadounidense indicaron en una llamada con periodistas que esos siete fueron arrestados hace semanas en Colombia, Grecia y Guatemala.

Las acciones de este viernes, según la gestora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, mandan “el mensaje claro a los ‘Chapitos’, el cártel de Sinaloa y las redes criminales de droga de todo el mundo de que la DEA no se frenará ante nada para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y de los estadounidenses”.

Leer más: Cien casos de sobredosis en Estados Unidos alertan uso de drogas sintéticas

¿Quienes son los hijos de ‘el Chapo’ que fueron acusados?

Conocidos como los “Chapitos”, son cuatro los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, antiguo dirigente del cartel de Sinaloa, quienes están dentro de los acusados: Iván Guzmán Salazar, de 40 años; Alfredo Guzmán Salazar de 37, Joaquín Guzmán López de 36 y Ovidio Guzmán López, de 33.

El Departamento de Justicia apunta que presuntamente usaron aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro y pesqueras, lanchas rápidas, autobuses y vagones de ferrocarril, entre otros, para transportar drogas y precursores químicos.

El Departamento de Estado, a través de su Programa de Recompensas contra los Narcóticos, ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Iván, Alfredo y Ovidio Guzmán, y hasta 5 millones por Joaquín.

Lee más: Estados Unidos reconoce por primera vez ser el mayor consumidor de drogas en el mundo

El cártel de Sinaloa, el más poderoso del mundo

El cartel de Sinaloa, según Estados Unidos, es el cartel narcotraficante más poderoso del mundo y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”. Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y violencia desde hace más de una década y media.

Los cargos contra los líderes del cártel de Sinaloa y su red se suman a las sanciones emitidas también este viernes contra cinco personas residentes en China y en Guatemala y contra dos compañías chinas por el suministro de precursores químicos a ese cartel para la producción de fentanilo destinado en última instancia al mercado estadounidense.

Estados Unidos ha puesto en su punto de mira en total tanto a sus líderes como a los suministradores de precursores químicos, gestores de laboratorio y de producción, traficantes de armas o aquellos que les ayudaron a blanquear dinero para financiar sus operaciones, cubriendo así toda la cadena. “El Gobierno estadounidense está utilizando todas las herramientas a su disposición para combatir la epidemia de fentanilo“, dijo ante la prensa el fiscal general Garland.

De agosto de 2021 a agosto de 2022, 107 mil 735 personas murieron por una sobredosis en el país, y dos terceras partes de esas muertes se debieron a opioides sintéticos, mayoritariamente fentanilo. El anuncio tiene lugar un día después de que los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaran en una reunión conjunta en Washington reforzar los trabajos para desmantelar a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como el tráfico ilegal de fentanilo y armas de fuego en ambos lados de la frontera.

  • “Las acciones de hoy demuestran la determinación de Estados Unidos de promover la rendición de cuentas de los delincuentes que perpetúan la actividad ilícita de fentanilo“, destacó en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken, según el cual el país busca también apoyar a sus socios y brindar justicia a los afectados.

 

Con información de EFE, Infobae, Aristegui Noticias / Foto de portada: Aristegui Noticias

Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
López Obrador señaló a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico.

López Obrador señala a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de querer dar un golpe de Estado técnico, neutralizando al Poder Ejecutivo para no ejecutar sus proyectos.
Eduardo Vega
Tigres festejó el campeonato en el Estadio Universitario de la UANL.

Tigres remontó y ganó como lo hacen los ‘equipos grandes’

Los Tigres de la Autónoma de Nuevo León escribieron un nuevo y gran capítulo en su brillante historia, tras sacarle el partido a Chivas de manera épica y así reclamar su lugar como uno de los equipos más grandes de México.
Eduardo Vega
Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

De acuerdo con un informe del Inegi, la tasa de desempleo en el primer trimestre del año fue más bajo respecto al 3.2% que se registró en 2022.
Lizbeth García