El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, podría enfrentar una subida en los precios de los hidrocarburos de hasta el 10 por ciento debido al estímulo al costo de la gasolina que dejará como herencia la administración de Enrique Peña Nieto.
¿Qué herencia?
Recordemos que a finales del 2018 finalizará la vigencia de un estímulo que el gobierno otorga a los precios de los combustibles, la cual existe como una medida precautoria para contrarrestar el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS).
Lee también: Funcionaria de AMLO justifica impuestos en gasolinas
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, dijo en conferencia de prensa que de cancelar ese apoyo, el costo de los hidrocarburos podría tener un aumento aproximado del 10 por ciento.
Esta medida tiene un costo anual de 133 mil millones de pesos, sin embargo, retirarla podría ocasionar un aumento inflacionario.
Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, recomendó en su pasada comparecencia ante diputados federal que revertir el llamado gasolinazo generaría un “boquete”, porque afectaría a los programas sociales del nuevo gobierno.
Podría interesarte:
¿Cómo será la consulta de AMLO para la construcción del NAICM?
¿Dónde se debería construir el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México?
AMLO sí respetará lo que México decida sobre el NAICM: Ramírez Cuevas