Noticias

Casi tres mil violadores, asesinos y ladrones saldrán libres este año

En los próximos meses, alrededor de tres mil reclusos acusados de violación, robo u homicidio quedarán en libertad tras cumplir sus condenas

CC News

  

En los próximos meses en México, alrededor de tres mil reclusos quedarán en libertad tras cumplir sus condenas. En total son 2,945 reos, de los cuales 1,388 están por cumplir una condena por robo; 332 por crímenes sexuales; 288 contra la salud; 166 por homicidio; 154 por portación de arma de uso del ejército; 123 por robo de vehículo; 85 por lesiones, y 57 por secuestro.

Aunque estas personas saldrán porque cumplieron con las condenas que tenían, muchas personas han expresado miedo de que esos reclusos vuelvan a cometer algún delito, algo que pasa muy seguido en México y para muestra de ello tenemos que de la población carcelaria en México (210,991 internos), la tercera parte (18,647) no tardaron ni un año en volver a delinquir al salir de prisión, de acuerdo a datos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2017.

La CNS informó que se vigilará a todos los que salgan de la cárcel este año. (Foto: La Jornada)

De hecho, en el caso de la Ciudad de México, Colima, Baja California y Nuevo León, los criminales pasaron apenas 12 meses fuera cuando se les volvió a detener.

 

Es por esa tendencia de reincidencia que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) pondrá en marcha un programa llamado Alerta Temprana de Externaciones, un sistema que se encargará de dar aviso a las autoridades de cada región de la liberación de cada reo con el objetivo de vigilarlos y que así no tengan oportunidad de volver a delinquir.

Las autoridades mexicanas liberarán a más de dos mil reclusos este año. (Foto: SIPSE)

 

Según la CNS, el sistema dará prioridad a la vigilancia de los excarcelados que cometieron secuestro, homicidio, delitos sexuales y robo de vehículos, sobre todo a los que sean identificados como prioritarios por su nivel de peligrosidad y su perfil criminológico, previamente definidos por las autoridades federales.

«El objetivo es fortalecer las capacidades de inteligencia, anticipación y prevención de los sistemas de información en materia penitenciaria. Al mismo tiempo, focalizar el esfuerzo en segmentos específicos, como secuestradores, delincuentes sexuales y aquellos por robo de vehículos», indicó al diario El Universal Ricardo Márquez Blas, titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la CNS.

A pesar de que las autoridades aseguran que este tipo de sistemas son positivos para la seguridad de las personas, hay voces que aseguran que sólo se trata de un remedio que busca tapar la herida y no evitarla. Expertos aseguran que en México el problema viene de más arriba, más específico las cárceles, espacios destinados a encerrar a quien comete un delito, pero que no se preocupa por rehabilitarlo de verdad.

(Video: Imagen Noticias vía YouTube)

Incluso, un análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, titulado “Los centros penitenciarios en México: ¿centros de rehabilitación o escuelas del crimen?” asegura que el sistema carcelario mexicano enfrenta en la actualidad una situación de crisis. En éste se detalla que un grave problema es que alrededor del 65 por ciento de los reclusorios estatales se encuentran en poder de grupos delictivos.

El informe también detalla que el 51 por ciento de las cárceles mexicanas están sobrepobladas, en especial en los estados de México, Puebla, Jalisco y en la Ciudad de México. Esta situación ha provocado que en promedio, de acuerdo con el documento, al día se registren tres conflictos o riñas, dos agresiones violentas y un homicidio en las cárceles.

Las cárceles de México terminan formando peores delincuentes. (Foto: Proceso)

Con estos datos queda la reflexión de qué es más necesario, un sistema que vigile estrictamente a los reclusos cuando son libres o una reforma que modifique desde las cárceles y sus sistemas la forma de rehabilitación de quien cometió un delito y cuidarlo de que no sea atraído por grupos del narcotráfico o bandas que los ayuden a delinquir una vez estando en libertad.

Podría interesarte:

La propuesta que castigaría con cárcel la tortura psicológica para “curar” la homosexualidad en México

Así es como sobreviven los reos en las cárceles del Estado de México

¿Cómo le hace un dealer para librar la cárcel en la CDMX?

shazam

Alumno grita ‘¡Shazam!’ a profesor para subir calificación; termina reprobado

El alumno quiso ser gracioso y grito a su profesor 'Shazam', como la promoción de Cinépolis, para subir su calificación; termino reprobado.
Javier Cisneros
Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir celda de migrantes durante incendio

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir la celda a migrantes

Según el abogado, la orden la habría dado por teléfono Salvador González Guerrero, por ello, los guardias salieron sin auxiliar a los migrantes durante el incendio.
Lizbeth García
Vacantes Tesla

Tesla lanza sus primeras vacantes de trabajo remoto en México

¿Estás buscando trabajo? Tesla ya dio a conocer sus primeras vacantes para su planta en México y son vía remoto.
Javier Cisneros

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez