¿Por qué las ventas de marihuana se dispararán durante el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos? Al parecer, los ciudadanos norteamericanos saldrán a comprar algo más que ropa y electrodomésticos en el “Black Friday”, el mejor día del año para comprar.
La tradición de “Thanksgiving”, celebrada en ese país el cuarto jueves de noviembre, está destinada a agradecer por la “bendición” de las cosechas de todo el año. Este 2016 agradecerán también por los recién legalizados plantíos de cannabis y celebrarán con pavo, licores, postres y quizá un cigarrillo de marihuana.
Cy Scott, cofundador de la compañía Headset, que analiza cifras relacionadas con la comercialización canábica, augura para Bloomberg, que miles de ciudadanos se convertirán en compradores y saldrán a los “dispensarios locales” durante el día de compras más importante del año: el “Black Friday”.
El mercado de la hierba, asciende a los 20 mil millones de dólares anuales y el viernes negro se convirtió en el “Green Friday “ de los consumidores. Las cifras de ventas que arrojaron los dispensarios en Washington (y analizadas por Headset) revelaron que tan sólo el año pasado las ventas se dispararon alrededor de un 13 por ciento en comparación con los viernes del resto del año.
La lógica de las ventas, las ofertas, promociones y descuentos incluye a un nuevo y prometedor mercado: de acuerdo con la compañía de pedidos por adelantado de cannabis Baker, el año pasado les pidieron el doble de cantidad en el “Green Friday” , en comparación con un día promedio.
Las mismas cifras de Washington revelaron que no sólo el “Black Friday” de la marihuana es un día de enormes ganancias: un día antes del Día de Acción de Gracias, se reportaron filas de clientes a las afueras de los dispensarios y Scott reveló que las ventas aumentaron un 27 por ciento y esperan que este viernes se lleve a cabo un incremento significativo similar.
El 8 de noviembre, el día de la elección general, en cuatro estados se votaron propuestas para legalizar la marihuana para uso recreativo en donde ganó el sí: California, Massachusetts, Maine y Nevada se sumaron a la lista de cinco estados (Colorado, Washington, Oregon, Alaska y Washington, D.C.) que permiten, desde hace años, la compra y consumo de la hierba a partir de los 21 años de edad.
Esto explica por qué más ciudadanos tienen la posibilidad de salir a comprar un poco de hierba en cualquiera de sus presentaciones y celebrar como todos los años pero con un nuevo ingrediente en la lista de compras y recetas.
*
Podría interesarte leer:
La votación de la que nadie habla y busca legalizar la marihuana en EUA.
El cocinero que cambió el orégano por la marihuana.
La historia de la niña mexicana que podría ayudar a legalizar la marihuana.