Noticias

¿Funcionará la misión que busca vida extraterrestre fuera del Sistema Solar?

Una misión espacial pretende enviar una sonda para buscar vida extraterrestre en la estrella más cercana a la Tierra, Próxima Centauri y su planeta Próxima b. Hace un par de meses, el Observatorio Austrial Europeo descubrió el planeta habitable más cercano al Sistema Solar, ubicado a cuatro años luz: una de las distancias relativamente más

CC News

Una misión espacial pretende enviar una sonda para buscar vida extraterrestre en la estrella más cercana a la Tierra, Próxima Centauri y su planeta Próxima b.

Hace un par de meses, el Observatorio Austrial Europeo descubrió el planeta habitable más cercano al Sistema Solar, ubicado a cuatro años luz: una de las distancias relativamente más cercanas a la Tierra y nunca antes detectada. Lo denominaron Próxima b, ya que orbita a la estrella enana Próxima Centauri.
Los paradigmas de la comunidad científica se rompieron, pues lo más cercano que habían detectado hasta entonces se hallaba a una distancia de mil 400 años luz, el planeta Kepler-452b.

Desde ese momento, los astrónomos aseguraron que tenía las condiciones necesarias para la vida, o “lo más parecido posible a como la conocemos” y a diferencia del Alfa Centauri b, descubierto en el 2012 (cuya existencia fue rebatida en 2015), las señales de vida fueron más certeras.

Asimismo, cuando se midió su “empuje gravitatorio”, comprobaron que tenía una masa similar a la Tierra y que estaba ubicado en una zona potencialmente habitable.
De acuerdo al diario El País, Peter Worden, el director del centro Ames de la NASA considera que es posible llegar hasta Próxima b para estudiar si hay vida e incluso una civilización inteligente. Ya están trabajando en la primera misión espacial.

El instrumento que servirá para tomar las medidas correspondientes tendrá el tamaño de una uña: una nave del tamaño de un chip, llamada Starchip. El proyecto es ambicioso, pues hasta ahora “ni siquiera el astro más cercano está al alcance de la tecnología actual”, sentenció Worden en una conferencia durante el Congreso Internacional de Astronáutica.

El combustible necesario para lanzar el chip provendría de la luz terrestre, proyectada desde un campo base con fuentes de luz láser.
El proyecto recibe el nombre de Breakthrough Starshot, financiado por el multimillonario ruso Yuri Milner, que también pagó las primeras misiones interestelares. Para empezar, tiene una inversión de 100 millones de dólares y reclutará a alrededor de 30 expertos, a los que les tomará alrededor de 5 años definir si es posible llegar al planeta o no.

En caso de crear la tecnología necesaria, deberán esperar otros 10 años para la creación del primer prototipo, que hasta ahora se ha valuado entre 500 y mil millones de dólares y que viajará 10 veces más rápido que todas las naves actuales.

Sólo mediante la colaboración entre otros gobiernos se lograría enviar cientos de estas naves desde una nodriza.
“Elon Musk quiere construir un cohete del tamaño de un edificio para llegar a Marte y nosotros hacer el primer viaje interestelar a bordo de un chip”, aseguró Worden.

PLANETAS HABITABLES

Para que un planeta sea considerado como habitable o potencialmente habitable, debe reunir las condiciones necesarias para la vida. éstas son:

Las fuentes acuíferas, que permiten las reacciones esenciales para la vida.

Una atmósfera que proteja al planeta de la radiación solar y que fomente la temperatura promedio (arriba de los cero grados centígrados).

Una masa que también permita mantener una temperatura promedio.

Se debe hallar a una distancia específica del Sol para recibir el calor suficiente.

*Con información de: El País, BBC.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Edificio de Black Wallstreet Capital

Caso Black Wallstreet Capital: Agente es separado de su cargo por irregularidades durante cateo

Un agente del Ministerio Público fue liberado de su cargo después de investigaciones por presuntos actos irregulares en el caso de la empresa financiera Black Wallstreet Capital.
Joyce Kauffman