Noticias

El vicepresidente venezolano es un narcotraficante: Estados Unidos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos declaró este lunes a Tareck El Assami, vicepresidente de Venezuela, como un narcotraficante. Con la decisión, al vicepresidente le fue retirada su visa, se confiscaron sus propiedades en Estados Unidos y se le prohibió realizar transacciones financieras con compañías de aquel país.De acuerdo con un reporte de la

CC News

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos declaró este lunes a Tareck El Assami, vicepresidente de Venezuela, como un narcotraficante. Con la decisión, al vicepresidente le fue retirada su visa, se confiscaron sus propiedades en Estados Unidos y se le prohibió realizar transacciones financieras con compañías de aquel país.
De acuerdo con un reporte de la Associated Press (AP), el vicepresidente fue señalado por el Tesoro como el líder de una de una red internacional de narcotráfico que tenía presencia en las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela. En la trama, de acuerdo a lo que informa AP, también estaría involucrado el conocido narcotraficante venezolano Smark José López Bello, quien sería uno de los múltiples prestanombres del vicepresidente.

El Departamento del Tesoro también informó que sancionará a 13 empresas propiedad de López Bello y que serían parte de la extensa red de narcotráfico.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha reaccionado ante la declaración del gobierno estadounidense.
El gobierno de Estados Unidos, también relacionó al vicepresidente El Assami con el partido extremista libanés Hezbolá. En este caso, se le acusa de haber proveído con pasaportes venezolanos a decenas de miembros del partido, que está clasificado como un grupo terrorista.

La declaratoria por parte del Departamento del Tesoro viene a tan sólo unas semanas de que El Assami fuera electo vicepresidente por Maduro. La comunidad de inteligencia norteamericana señala al funcionario de ser uno de los principales pilares de apoyo del presidente.

Esta no es la primera vez que un personaje cercano al actual presidente venezolano es señalado por Estados Unidos de traficar con drogas.

Ya el año pasado, el gobierno de Barack Obama solicitó la extradición de un hijastro y un sobrino político del presidente Maduro, a quienes acusó también de narcotráfico y lavado de dinero. Los dos miembros de la familia presidencial venezolana fueron detenidos durante una revisión de rutina en el aeropuerto internacional de Puerto Principe, capital de Haití, durante la cual se les encontraron varios kilogramos de cocaína y miles de dólares en efectivo.

*

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir celda de migrantes durante incendio

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir la celda a migrantes

Según el abogado, la orden la habría dado por teléfono Salvador González Guerrero, por ello, los guardias salieron sin auxiliar a los migrantes durante el incendio.
Lizbeth García
Vacantes Tesla

Tesla lanza sus primeras vacantes de trabajo remoto en México

¿Estás buscando trabajo? Tesla ya dio a conocer sus primeras vacantes para su planta en México y son vía remoto.
Javier Cisneros

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez