Noticias

Científicos mexicanos descubren el verdadero origen del maíz

No hay duda, el maíz es mexicano. Cincuenta años después de descubrir los olotes (corazón de la mazorca del elote) más antiguos del mundo en Tehuacán, Puebla en el centro de México, en 1962 el arqueólogo Ángel García Cook puede afirmar que México tiene la mayor diversidad de maíz nativo en el planeta con alrededor

CC News

No hay duda, el maíz es mexicano. Cincuenta años después de descubrir los olotes (corazón de la mazorca del elote) más antiguos del mundo en Tehuacán, Puebla en el centro de México, en 1962 el arqueólogo Ángel García Cook puede afirmar que México tiene la mayor diversidad de maíz nativo en el planeta con alrededor de 59 razas autóctonas.El análisis realizado por el arqueólogo mexicano también reveló que el maíz más primitivo, de 5 mil años de antigüedad y aquél que consumían las culturas mesoamericanas, no estaba completamente domesticado. Los resultados de la investigación publicados en la revista Proceeding of the National Academy of Sciences USA, sugieren que el maíz actual evolucionó a partir de poblaciones aisladas posteriormente mezcladas para dar lugar a las razas que conocemos actualmente.

Esto quiere decir que las poblaciones humanas ancestrales practicaban el mejoramiento tradicional de sus cosechas a partir de una técnica conocida como autopolinización; acción que podría considerarse como precursora de la modificación genética. Los estudios para determinar todos estos datos sobre el origen del maíz: su antigüedad, su evolución y cómo el alimento más emblemático de México se convirtió en la planta que es hoy, fueron posibles gracias al apoyo y la tecnología de secuenciación masiva de la Unidad de Genómica Avanzada del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav)de México.Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia como Miguel Vallebueno-Estrada, quien colaboró en el proyecto junto con Jean-Philippe Vielle- Calzada, coordinador de la colaboración con el INAH, comentaron que este tipo de hallazgos contribuirá a la identificación de rasgos extintos que a partir de la dilucidación del pasado, ofrezcan oportunidades de innovación para el futuro del mejoramiento genético en múltiples de los cultivos actuales.

Al identificar la importancia de los restos antiguos, los investigadores recorrieron cinco cuevas en busca evidencias nuevas. Al concluir las expediciones, el líder Richard McNeish, dijo que lograron descubrir más de 24 mil especímenes antiguos identificados o emparentados al maíz actual.

*

Podría interesarte:

Estos son los seres vivos que inventaron la agricultura y no fueron los humanos.

Aunque pesabas lo contrario, los transgénicos podrían ayudar al medio ambiente.


Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros