Noticias

Las tabacaleras afirman que el futuro del mundo estará libre de cigarros

André Calantzopoulos, director ejecutivo de Philip Morris, la mayor empresa tabacalera del mundo, atrajo la atención de los mercados y consumidores este miércoles al decir que su compañía podría “eventualmente” dejar de vender cigarros convencionales. “En conjunto con los gobiernos comenzaremos entonces una etapa donde se eliminará gradualmente la venta de cigarros. Espero que suceda

CC News

André Calantzopoulos, director ejecutivo de Philip Morris, la mayor empresa tabacalera del mundo, atrajo la atención de los mercados y consumidores este miércoles al decir que su compañía podría “eventualmente” dejar de vender cigarros convencionales.

“En conjunto con los gobiernos comenzaremos entonces una etapa donde se eliminará gradualmente la venta de cigarros. Espero que suceda pronto”, dijo Calantzopoulos en una entrevista radial con la BBC.

La declaración se dio durante la presentación en Londres de IQOS, un dispositivo que según la compañía, “cancela” los defectos de fumar un cigarro normal.

“Vendrá un tiempo en el que estaremos acostumbrados a este tipo de cigarros alternativos que son menos dañinos que los normales”, Calantzopoulos refirió en un atrevimiento inusual.
Además insistió que el futuro de la industria del tabaco y del consumo como lo conocemos podría cambiar en los próximos años y que su compañía está consciente de ello.

La posición de Philip Morris con respecto al negocio que los ha llevado a ser una de las empresas más ricas del mundo, es nueva. La compañía domina casi una quinta parte de las ventas mundiales de tabaco.
El año pasado generó cerca de 74 mil millones de dólares gracias a la venta de más de 800 mil millones de cigarros. Posee la mayoría de acciones de Marlboro y Chesterfield.

Pero su apuesta hacia el futuro son los dispositivos electrónicos, de ahí la relevancia de que IQOS, cuyo desarrollo le costó a la empresa tres mil millones de dólares, haya sido presentada esta semana en el Reino Unido y que desde finales de 2015 se comercializa en Japón y otros países europeos, como Suiza.

La compañía asegura que su dispositivo, en lugar de “quemar” el cigarro de manera normal, lo calienta a temperaturas muy altas (más de 300 grados centígrados) para evitar que el contenido se vuelva tóxico.
El proceso de aspirar el cigarro a través de IQOS es libre de humo, ya que el “vapor” generado no contiene todos los contaminantes que un cigarro normal liberaría.
La intención de Philip Morris es la de tener presencia en Estados Unidos en 2017 para después conquistar el resto del mundo.

El proceso de aprobación por parte de la Food and Drug Agency (la agencia de comida y medicina, FDA por sus siglas en inglés), organismo federal que se encarga de revisar el caso, es largo y difícil. El principal argumento de la empresa para intentar que su producto sea aprobado es que reduce los daños causados por un cigarro normal hasta en un 90 o 95 por ciento.

Sin embargo, los críticos afirman que todos los argumentos y ”estudios” presentados por la empresa no son independientes y necesitan ser comprobados por organizaciones que no tengan ningún interés en que su comercialización sea aprobada.

Además, se espera que su eventual venta esté fuertemente regulada, según los activistas antitabaco.
El principal problema de Philip Morris es que, a pesar de sus buenas intenciones, sus ganancias dependen casi en su totalidad de la venta y producción de los cigarros convencionales. Y no hay ninguna estadística que indique que la tendencia está cambiando.

Pero que Calantzopoulos acepte que su principal producto es dañino y adictivo, así como la aspiración de cambiar la dinámica del mercado del tabaco, no implica que Philip Morris vaya a llevar a cabo semejantes cambios, en el corto plazo.

*

Podría interesarte:

¿Qué le pasa a tus células cada que te terminas una cajetilla?

Dos cigarros o una cajetilla; tus probabilidades de sufrir cáncer son las mismas.

¿Fumas? Según este estudio podrías estar ayudando a tu cerebro.

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros