Luego que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detectara errores en las calificaciones de más de 11 mil exámenes de ingreso al bachillerato, habrá un proceso para pedir que revisen tu prueba.
El primer paso es pedir que revisen tu examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) en uno de sus nueve módulos en la Ciudad de México o los cuatro del Estado de México.
Después te pedirán entregar una carta solicitando la revisión, la cual deberás dirigir a la escuela que fue tu primera opción, así como otros documentos: nombre, folio del examen, Clave Única de Registro de Población (CURP), puntaje obtenido, además de datos de contacto como teléfonos y correo electrónico.
También será necesario que anexes la hoja con el resultado que la Comipems te entregó. De haber un error en tu caso, la UNAM te daría uno de los mil 400 espacios adicionales que abrirá para bachillerato.
*Foto: Reforma.com
Esta hoja de la Comipems lleva datos indispensables que es necesario revisar, como son nombre, fotografía, puntaje que obtuviste en el examen y la opción a la que fuiste asignado.
La fecha límite para realizar el trámite es el 25 de agosto, en horarios desde las 9 de la mañana y hasta las 6 de la tarde en los módulos de la Ciudad de México, así como los de Tlalnepantla y Valle de Chalco, en el Estado de México.
En caso de acudir a los que se localizan en Ecatepec y Ciudad Nezahualcóyotl, el plazo de revisión termina el 11 de agosto. Da clic aquí para conocer todas las direcciones de los módulos y ve a la página 726 de la gaceta de Comipems.
*Foto: El Universal.
Este año presentaron su examen 179 mil 851 aspirantes, pero sólo 33 mil 218 lograron el puntaje requerido para ingresar a alguna de las nueve preparatorias de la UNAM o los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades.
La UNAM también aclaró que a ninguno de los estudiantes que ya obtuvieron un lugar se les quitará el espacio. Mientras, en redes sociales hubo una lluvia de críticas por los resultados.
Estos fueron los casos de estudiantes que en la secundaria tenían promedios superiores al 8.5, acudieron a cursos intensivos para la prueba y al aplicárseles exámenes de simulación consiguieron alrededor de 110 puntos, pero en la prueba de Comipems no rebasaron ni los 50 puntos.
Podría interesarte:
Estudiar en escuelas privadas te da más posibilidad de entrar a la UNAM.
¿Qué hizo Lesthat para sacar 10 en su examen de ingreso a la UNAM?
Investigadores de la UNAM crean dispositivo para detectar 600 enfermedades.