¿Deportista? ¿Arquitecto? ¿Psicoterapeuta? ¡No importa a qué te dediques!, aunque ¿tu trabajo, define quién eres? ¡Descúbrelo!
¿Tu trabajo, te hace quien eres?
Cierre de semana, por fin es momento de ese breve descanso que te hace gozar de las cosas que tanto disfrutas.
Aunque no falta el mar de tráfico o la hora pico en el metro, siempre repleto de sorpresas para hacerte pensar si en verdad tienes tantas ganas de ir a ese lugar que parece tan lejano.Con tiempo suficiente para reflexionar en el caos que nos abraza “ocasionalmente” en el cotidiano, tal vez alguna vez te has puesto a pensar si tu trabajo te define.En ese punto, el colapso puede ser aún mayor o pasar inadvertido, sin embargo, darse un espacio para pensarlo no está de más, pues de alguna forma esa concepción que tienes de ti mismo, dirija tus pasos ¿de manera ciega?
No siempre, no mientras tu tengas claros tus valores, metas y objetivos.
¿Trabajando por trabajar?
Hasta el momento no he conocido a nadie que trabaje sólo por hobbie, aunque en contraste, sí me he topado con personas apasionadas de lo que hacen, a quienes no podría llamarles “workoholics” o adictos al trabajo, pero sí personas felices con lo que hacen a diario.
Para este grupo de personas, la seguridad laboral está dada casi de facto, ya que saberse ubicados los ayuda a andar por la vida casi sin preocupaciones, sin “títulos”, fluyendo, como entes productivos que generan buenos entornos sin proponérselo, además de volverse indispensables para quienes conviven y trabajan con ellos.
I can´t get no satisfaction
Cuando pasa al revés y sientes que lo que haces no te define, pero te es muy útil, de nada vale que andes de capa caída por sentir que no encajas en ese papel, pues en dado caso lo que cabría es que comenzaras a trabajar justo en cambiar de actividades, en algo que disfrutes más y donde tus habilidades sean casi un hobbie para ti.
De dificultarse, a tus actividades laborales podrías sumar cosas que siempre has querido hacer, pensando en que lo más relevante es que tengas bien claro quién eres como persona (valores, creencias, metas, objetivos), y de qué manera tomas tus decisiones. Eso es lo que te define.
Puntos débiles como propulsores de tu personalidad
Ya claro el punto en el que tienes definido quién eres como persona, es decir, sabiendo cómo es la manera en la que interactúas con los demás y cómo es que reaccionas ante la adversidad, podrás tomar tus puntos débiles como fortalezas que te ayuden a entender por qué te sientes de cierta manera y hasta cómo manejarlo. Punto importante para llegar a donde quieras y definirte.
Por lo tanto, no importa a qué te dediques, qué tanto has estudiado o en qué ambientes te desenvuelvas, tu trabajo o tus actividades jamás podrán definirte como persona, pero sí sumar experiencias a tu vida como persona.
Sal, explora, emplea tu energía en identificar las experiencias buenas y malas que han enriquecido tu vida y descubre que éstas tampoco pueden definirte, pero sí servirte de herramientas para llegar a donde quieras.
*
Podría interesarte:
Nueva Zelanda te pagará el viaje hasta Wellington si vas a una entrevista de trabajo.
Proponen tener una hora diaria de sexo durante el trabajo en Suecia.
Mucho trabajo y poco ahorro; jóvenes serán pobres en la vejez.