El pasado 20 de febrero el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuvo una llamada con su homónimo en Estados Unidos, Donald Trump. La comunicación, de la que el Washington Post reveló algunos detalles y que duró 50 minutos, fue demasiado tensa. Según el medio estadounidense, Peña Nieto rechazó pagar la construcción del muro fronterizo.
Casi un mes después, Trump, en medio de un mitin en Pennsylvania al que asistió en apoyo a un candidato republicano al Congreso, reveló que fue el presidente mexicano el que le hizo una solicitud poco convencional. «Peña Nieto, que es realmente un buen tipo, me dijo: “Señor presidente, me gustaría que hiciera una declaración de que México no pagará el muro», indicó Trump ante una multitud encendida. «Yo le dije: “¿Estás loco? No haré una declaración de ese tipo”».
A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que Peña indicó que los mexicanos no pagarían por esa construcción.
Después de declarar que Peña Nieto le hizo esa petición, Donald Trump aseguró que esa fue la razón por la que canceló la visita del mandatario mexicano a Washington. El presidente estadounidense reafirmó que él siempre se mantuvo firme.
La multitud presente en Pennsylvania, misma que gritaba que era necesario que se levantara ese muro, escuchaba atenta a lo que el republicano les decía en el mitin. «Adiós, adiós; no hay forma de que yo haga ese trato». Incluso reveló que le propuso a Peña Nieto que el pago del muro se incluyera en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
De acuerdo a The Washington Post, la reunión entre ambos mandatarios se pospuso porque al gobierno estadounidense no le gustó la postura adquirida por el primer mandatario de México. Los prototipos del muro serán visitados por Trump este martes en California y es justamente ese muro y su construcción lo que tensa las relaciones entre ambos países.
Donald Trump reveló que Peña Nieto le pidió decir que México no pagará el muro.
(Video YouTube, vía RightSide Broadcasting Network)
Trump aprovechó su presencia en Pennsylvania para reafirmar su postura en contra del narcotráfico. Indicó que la dureza con la que actúan países como Singapur o China, en contra de aquellos que trafican, es la que les ha dado éxito en su política antidrogas, la cual, quiere imitar. «Están matando a nuestros hijos, están matando a nuestras familias, están matando a nuestros trabajadores», afirmó Trump al tiempo que agregó «la única forma de resolver el problema de las drogas es mediante la fuerza».
Podría interesarte:
Inicia construcción del muro de Donald Trump en California
“Si vas a decir que México no pagará por el muro, no quiero reunirme con ustedes”: Trump a Peña
Por mala señal del celular de Peña, Trump no había llamado para ofrecer condolencias por terremoto