Uno de los más grandes miedos del gobierno mexicano con la llegada de Donald Trump al poder por fin se cumplió.
La popular y polémica propuesta de campaña del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha materializado y las relaciones entre México y su vecino del norte están cada vez más tensas.
Diversos medios norteamericanos lo adelantaron desde ayer y posteriormente Donald Trump lo confirmó mediante su cuenta de Twitter: “Mañana está previsto que sea un gran día para la seguridad nacional. Entre otras cosas, ¡construiremos el muro!”
La firma de la orden ejecutiva donde se dan instrucciones y se destinan los fondos para la construcción del muro se llevó a cabo durante una ceremonia en el Departamento de Seguridad Nacional en Washington.
En el evento también se tomaron las primeras medidas sobre inmigración, seguridad fronteriza y refugiados, cuyas órdenes ejecutivas podrían implicar la suspensión del programa de refugiados y la prohibición para entrar a cientos de inmigrantes provenientes de países conflictivos: Siria, Libia, Somalia, Irán, Irak y Sudán.
El Presidente de Estados Unidos aseguró que la construcción del muro en la frontera con México comenzará “en meses”, que su planificación ocurrirá “de inmediato y que “de una u otra forma” el gobierno mexicano pagará por la construcción”.
“Todo se nos reembolsará en una fecha posterior con cualquier transacción que hagamos con México. Sólo le digo que habrá un pago, que sucederá de alguna forma, quizás una forma complicada, lo que estoy haciendo es bueno para Estados Unidos, también va a ser bueno para México. Un México muy estable y muy sólido”, afirmó.Ante la noticia, el gobierno mexicano no ha realizado ningún pronunciamiento, pero el primer mandatario y otros miembros de su gabinete, incluido el nuevo canciller, han asegurado que México no pagará por el muro.
La frontera entre EUA y México tiene más de 3 mil 200 kilómetros y de ellos, hoy por hoy sólo mil kilómetros están vallados. De acuerdo con la información proporcionada por el equipo de Trump, el muro tendrá un costo aproximado de entre 8 mil millones y 12 mil millones de dólares, sin embargo un estudio del MIT aseguro que los cálculos estuvieron mal realizados y que el verdadero costo será de cerca de 40 mil millones de dólares.
Aunado a estas nuevas medidas, el vocero de la Casa Blanca, Sean Spencer, informó que el Gobierno de Donald Trump va a tomar represalias en contra de las ciudades “santuario” que protejan a los migrantes, y advirtió que todos los estados de Estados Unidos devolverán a sus países a los inmigrantes que cometieron delitos .Mientras tanto, un grupo conformado por el canciller mexicano, Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quienes viajaron desde el martes a Washington, ya se encuentran negociando los nuevos términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Un tratado del cual el gobierno mexicano aseguró se saldrá en caso de que los nuevos términos no beneficien a todos los involucrados de igual manera.Por su parte, el gobierno de Canadá, quien se llegó a pensar apoyaría a México en las negociaciones comerciales ya dijo que los acuerdos se harán por separado y basado en los intereses de cada gobierno.
Desde su asunción el viernes, Trump ha usado las órdenes ejecutivas como su principal herramienta para señalar sus prioridades, como la derogación del programa de salud conocido como Obamacare y la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Cooperación Transpacífico.
*
Podría interesarte:
México y Estados Unidos se integrarán energéticamente a pesar del muro.
Donald Trump no esperará negociar con México para iniciar la construcción del muro.
Trump piensa pagar el muro con dinero de Estados Unidos.