Noticias

Trump declara la guerra a la industria cannábica de California

La relación entre el gobierno federal y California está llena de represalias por parte de Donald Trump contra la legalización de la marihuana

CC News

El 2018 no será un año exento de pugnas para California, que luego de legalizar la marihuana de forma recreativa, el estado más próspero de la Unión Americana celebró, además del año nuevo, el lanzamiento del mercado de marihuana más grande del mundo, que dejará una derrama económica de millones de dólares.

Días más tarde, y como ya es costumbre para el republicano, el presidente Trump planea agüitar la fiesta cannábica de California, permitiendo que los fiscales y jueces federales vayan directamente por las operaciones de marihuana recreativa y estropeen la cultura de la hierba en California, uno de los lugares más prósperos para su desarrollo, producción y venta.

California es el sexto estado del país en despenalizar la marihuana recreativa. (Foto: Opanoticias)

«No debe haber ninguna duda de que el presidente declaró oficialmente la guerra a California», declaró el líder del Senado californiano, Kevin de León, al apoyarse en la anulación de la política durante la era de Obama, que abre las puertas a los estados para legalizar la marihuana y que fue anunciada por Jeff Sessions, el fiscal general.

Sessions, que alguna vez dijo que admiraba al Ku Klux Klan hasta que descubrió que fumaban marihuana, es el brazo autoritario de Trump en el embate contra el auge cannábico en el país y el principal responsable de brindar las facilidades a los demás fiscales del presidente para hacer cumplir las leyes federales contra la marihuana.

Esta postura de Trump recuerda la dura y represora política anti-drogas implementada en 1970 por el expresidente Richard Nixon, que desmanteló la producción y fue contra contribuyentes y consumidores por igual. La diferencia es que la autonomía del estado de California propicia elementos de protección legal ante las medidas del gobierno federal.

Nixon inició la guerra global contra las drogas que sigue vigente hoy en día. (Foto: The Influence)

Migrantes y marihuana: el objeto de lucha

Desde que Donald Trump llegó al poder, California amenazó a la federación en organizar un referéndum de independencia, sin mencionar la desobediencia civil de los californianos contra la política racista y excluyente del gobierno federal, una defensa de los migrantes. La “rebeldía” no gustó a Washington y desde entonces, buscan cualquier medio político para destruir los medios de subsistencia y limitar la autodeterminación del estado.

«Son burdas y vulgares técnicas intimidatorias de la administración Trump. No vamos a tolerarlo y vamos a luchar», declaró en conferencia de prensa la congresista del norte de California, la demócrata y progresista Bárbara Lee.

Una de las medidas de Trump a las que se refería Lee fue la que anunció esta semana para aumentar el personal del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y disminuir las “ciudades santuario”, que protegen a los migrantes, una política de Obama que es defendida a capa y espada por la población civil y gobierno californianos.

El director de ICE, Thomas Homan dijo a Fox News que el estado de California está incumpliendo con las leyes federales al aferrarse al estatus de estado santuario y muchos congresistas locales tomaron esta declaración como una amenaza escandalosa para desprestigiar a políticos demócratas pro migrantes y pro cannábicos.

Y es que la clase política conservadora en EUA, principalmente los republicanos trumpistas, ven en la legalización de California el parteaguas de no retorno a una reforma nacional que permita el uso recreativo de la planta de manera total.

Para The Guardian, Tamar Todd, directora de asuntos legales de la Drug Policy Alliance, sentenció:

El gobierno de Trump no tiene la capacidad para detener la legalización, pero sí tienen la facultad de dañar a muchas personas en el proceso, principalmente los migrantes que son fundamentales en la prosperidad económica del estado de California.

Frentes de lucha

Para acalorar más la relación Trump-California, el gobierno federal anunció un programa que facilitará a los corporativos privados en casi todo el territorio estadounidense, la perforación de petróleo y gas, incluyendo la zona costera de California, generando mayor tensión entre los líderes californianos y el gobierno federal.

Otro frente que debe atajar el estado es el aumento en las facturas de impuestos que afecta a los residentes californianos gracias al cambio de ley de contribuciones a la propiedad, que afecta principalmente a los estados con altos impuestos y costos de vida.

Un residente de la zona de San Francisco, Keith Kolb, dijo que la guerra de Trump contra California unirá más al estado y ahora pretende hacer una unificación civil estatal para luchar contra la administración, además de asegurar que el resto de los estados se unirán al apoyo a la legalización total de la marihuana cuando vean los ingresos fiscales por impuesto.

Con el descontento general de la población, el apoyo del gobierno estatal, y el interés del sector privado de por medio; el gobierno federal tiene suficientes trabas para no hacer efectiva la imposición de su política aislacionista.

Podría interesarte:

Después de meses de análisis, para la OMS la marihuana deja de ser una droga

Síndrome de Hiperemesis Cannabinoide, la enfermedad provocada por fumar marihuana

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez

Aficionado japonés consuela a mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Tras la derrota de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el aficionado japonés tuvo una maravillosa muestra de respeto.
Miguel Fernandez

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez

Artesano mexicano llora de emoción cuando un turista le compra toda su mercancía

En un gesto extraordinario, un turista decidió ayudar a un artesano mexicano tras ver su maravilloso trabajo.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García