Noticias

La organización que ayuda a transexuales tras salir de la cárcel

Los transexuales son uno de los grupos menos privilegiados, intocados por las leyes y olvidados por la protección gubernamental. Muy pocas organizaciones no gubernamentales y colectivos se han encargado de proteger sus derechos y darles voz y voto en EUA (y en México), un país homofóbico y machista.Ahora imaginemos a una mujer transexual, migrante y

CC News

Los transexuales son uno de los grupos menos privilegiados, intocados por las leyes y olvidados por la protección gubernamental. Muy pocas organizaciones no gubernamentales y colectivos se han encargado de proteger sus derechos y darles voz y voto en EUA (y en México), un país homofóbico y machista.
Ahora imaginemos a una mujer transexual, migrante y encarcelada: La combinación que presagia la catástrofe y que adelanta una serie de violaciones a sus derechos humanos, abusos de autoridad, acosos, discriminación y muestras de violencia de todo tipo.

Al abandonar los penales norteamericanos, quedan sumidas en una depresión y en una desesperación inamovible, además de que ya quedaron marcadas por el sello de “criminales”, lo que les cierra las pocas puertas que permanecían abiertas para ellas.
Sin embargo, ahora pueden contar con la Coalición TransLatin@, un programa de emergencia formado por mujeres transgénero que ayuda a esa población desprotegida al salir de las cárceles mexicanas. Las auxilia en la búsqueda de un nuevo hogar, de alimentos, de un trabajo digno y les da cursos de liderazgo y superación personal.

La directora ejecutiva del colectivo, Bamby Salcedo, dice para La Opinión que sus asilos son un espacio “para que las personas se sientan seguras y por si necesitan comida, ropa o si necesitan utilizar la computadora”. En el centro, con sede en Los Ángeles, California, han ayudado a 41 personas que estuvieron en centros de detención y “a más de 150 personas en otras situaciones desde que abrimos en el 2016”.

La comunidad transgénero está marginada. Salcedo considera que dentro de la sociedad norteamericana no tienen oportunidades de trabajo ni representación cívica, lo que las ha obligado a “participar en drogas y servicios sexuales como únicas alternativas”.
En esencia, los servicios que ofrecen incluyen una asesoría legal (abogacía), organización y movilización de la comunidad, desarrollo de liderazgo, desarrollo económico y desarrollo personal y profesional.

De acuerdo a un estudio del Instituto Williams, en California hay más de 218 mil personas identificadas como transgénero según un estudio del Instituto Williams presentado en junio del 2016. Actualmente, el estado cuenta con la mayor cantidad de transgéneros y los latinos representan un 39 por ciento del total de ellos.

En su página de Internet, cuentan que la organización se formó en el 2009 y desde entonces se han convertido en las defensoras principales de los derechos de esa población, además de luchar por asegurar que sus voces sean escuchadas y bajo un propósito principal: Ayudar a las necesidades y retos específicos de la comunidad que vive en Estados Unidos y sumar esfuerzos con políticos y organizaciones que mejoren su calidad de vida.
Al final, las mujeres “rescatadas” se quedan con una idea clara, la cual es amarse a sí mismas y superarse, “no importa la edad que tengan pero la escuela y la superación siempre son necesarias. Si no se aman no van a llegar a nada”, dice una de las fundadoras.

*

Podría interesarte:

La transexualidad ya no será enfermedad, se convertirá en “incongruencia de género”, según la OMS.

Las mujeres piensan que la genialidad es un rasgo masculino.

Dinamarca, el primer país en eliminar la transexualidad de la lista de enfermedades mentales.

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros