Dana, artesana de Morelos y la dueña de la ‘Tiendita de Sam’, se encuentra muy feliz de que el atleta británico, Tom Daley, respondió su mensaje tras crear un pequeño muñeco tejido con gancho en homenaje por su pasión por el croché.
“Lo amo”, respondió Tom Daley, desde su cuenta secundaria de Instagram, Made With Love By Tom Daley. “Fue una sorpresa agradable”, dijo Dana a Cultura Colectiva News, tras observar que el atleta compartió su creación a sus más de 840 mil seguidores.
Made With Love By Tom Daley es la cuenta secundaria y también de su marca de tejidos que tiene una buena causa. En esta segunda página de Instagram, el clavadista inglés teje para ayudar a personas con tumores cerebrales.
Daley suele compartir sus creaciones tejidas con gancho que van desde prendas de vestir, ropa para mascotas y otros accesorios. Después, pone a la venta estos artículos con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a personas con tumores cerebrales, debido a que su padre murió a causa de este padecimiento desde 2011.
Desde esta cuenta, Tom Daley respondió a Dana, una artesana de Morelos que volvió viral un muñeco del clavadista inglés tejiendo desde la grada de la Villa Olímpica. “Esta muestra de cariño también va para todas las personas que comparten ese mismo sentir por el atleta, quien lo hubiera imaginado”, agregó Dana a CCNEWS.
Tom Daley, en versión muñeco tejido
Dana es una estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y artesana originaria de Temixco, Morelos, que tejió un pequeño muñeco de Tom Daley tras hacerse viral tejiendo en la grada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Ella es la fundadora de la ‘Tiendita de Sam’, un establecimiento de artesanías y muñecos tejidos con gancho (croché), además de figuras de masa flexible, ropa, entre otros obras de arte hechas a mano.
La ‘Tiendita de Sam’ obtuvo su nombre debido a que Dana apoya la defensa de los derechos de los animales, y en la UAEM había muchas manadas de perros callejeros, hasta que rescataron a una perrita que no se pudo dar en adopción porque era muy agresiva, su nombre es Sam. La perrita se quedó con ella, y por esa razón se quedó ese nombre para su tienda de muñecos tejidos con gancho.
Los muñecos tejidos a gancho creados por Dana se llaman ‘amigurumis’, acrónimo en japonés que significa ‘amigo tejido’, lo cual va muy ‘ad hoc’ al momento actual de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.
Desde hace más de cinco años, Dana Noemí Castañeda, se dedica a la creación de artesanías mediante la técnica del croché para apoyar a su mamá. Ayer que se volvió viral la fotografía del atleta británico tejiendo desde la banca en la Villa Olímpica le causó mucha alegría y por eso se dedicó a tejer un muñeco en forma de homenaje.
“No sabría explicar la sensación que me dio verlo tejiendo, me dio mucha alegría y quería expresarlo”, dijo Dana en entrevista vía telefónica con Cultura Colectiva News. “Se me hace muy hermoso que sea fanático del tejido, porque es una técnica que se ha desvalorizado, porque algunos lo ven como algo exclusivamente para mujeres o personas mayores, y ¡wow! Quería hacerle un tributo, y de momento solo tejí un muñeco”, señaló.
Tras compartir su primer muñeco de Tom Daley, una de sus clientes inmediatamente tomó la fotografía y se la envió por un mensaje vía Instagram al atleta británico, el cual de momento todavía no ha respondido, pero las clientes de la ‘Tiendita de Sam’, dicen tener fe en que podría responder pronto.
“De hecho fue una de nuestras clientes que estuvo mandándole mensajes (a Tom Daley), pero todo ha sido muy rápido”, dijo Dana. Sin embargo, este martes Tom Daley ya reaccionó a la figura hecha por la artesana de Morelos.
Comenta que ella es la cuarta generación de su familia que se dedica a la creación de muñecos tejidos. “El muñeco representa la admiración que le tenemos al medallista, porque hace lo que le gusta a pesar de las críticas que pueda recibir”, añadió.
Los ‘amigurumis’ de la ‘Tiendita de Sam’ tienen distintos costos, desde 20 pesos hasta mil, dependiendo el modelo, tamaño y demás. Están ubicados en Filomena Bazar Cultural, en el Centro Histórico de Cuernavaca, Morelos, y a veces se colocan en el Mercado Verde en el Bosque de Chapultepec, los cuales son eventos quincenales.
“El croché en mi vida me ha ayudado a seguir adelante en la pandemia”, añadió. Agrega que pronto tejerá una muñeca dedicada a Alexa Moreno, gimnasta que quedó en el cuarto lugar en los Olímpicos de Tokio 2020.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
* Fotografía de portada: Instagram.