Noticias

Texas aprueba el proyecto de las cárceles para bebés de migrantes

El gobernador de Texas, Greg Abbott, arrancó su cacería migratoria. Firmó el domingo la ley SB4, una misiva que prohíbe las ciudades santuario y que facultó a los policías para preguntarle a cualquier persona sobre su situación migratoria, además de “amenazar” a la policía local con cárcel si no “cooperaban” con el Gobierno Federal para

CC News

El gobernador de Texas, Greg Abbott, arrancó su cacería migratoria. Firmó el domingo la ley SB4, una misiva que prohíbe las ciudades santuario y que facultó a los policías para preguntarle a cualquier persona sobre su situación migratoria, además de “amenazar” a la policía local con cárcel si no “cooperaban” con el Gobierno Federal para identificar y detener al mayor número posible de indocumentados.

Desde aquel momento, desataron la furia internacional, sobretodo la de México: tan sólo un día después de la activación de la ley, que entrará en vigor el próximo primero de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, condenó al texto, pues contiene “elementos que podrían ser perjudiciales”, además, “Texas es un estado de mexicanos”.

Y aunque es una clara criminalización de los migrantes, permitida y aplaudida por el gobierno en curso, no es suficiente para los texanos a cargo: el martes, el Senado del estado aprobó un proyecto que plantea edificar “cárceles” para los bebés de los inmigrantes y dar licencia a centros de detención dedicados a infantes, jaulas para menores de edad.

La llamada Ley Senatorial 1018 permitiría a las penitenciarias “omitir todas las estrictas regulaciones” que otras dependencias gubernamentales que están al cuidado de infantes deben seguir rigurosamente. Los medios locales, no obstante, las han definido como lo que en realidad son:”cárceles para bebés”.

La misiva permitiría al Departamento de Servicios Familiares y de Protección decidir sobre las normas a seguir, además de definir los modelos bajo los que operarían los nuevos centros de reclusión. Asimismo, se encargaría de entregar las licencias necesarias para que puedan albergar a los niños.

De acuerdo a Sin Embargo, este nuevo plan fue propuesto por el republicano Bryan Hughes y que fue redactado por GEO Group, una empresa que ha recibido beneficios de la administración de Trump y que además es la segunda corporación de prisión con fines de lucro más grande de Estados Unidos, “una de las más beneficiadas con las políticas migratorias”.

Aunque el proyecto todavía necesita ser aprobado en la Cámara de Representantes, la sola sugerencia de un modelo de detención de ese tipo atenta contra los derechos fundamentales de la población migrante, además de que podría poner en riesgo a los menores de edad, quienes deberían estar protegidos en cualquier momento, bajo cualquier situación.

Además de la negativa del gobierno mexicano, Sin Embargo revela que varias organizaciones que luchan por los derechos humanos en EUA pretenden interponer demandas contra Texas por sus leyes, entre las que se incluye a la que eliminó las facultades de las ciudades santuario. Es absurdo que puedan obligarlas a cooperar con el Gobierno Federal para detener a más inmigrantes.

Por su parte, la consejera delegada de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Humanos y Civiles, Vanita Gupta, considera que es una ley que va en contra de “nuestros principios como nación y que promueve el miedo entre, no únicamente los indocumentados, sino todas aquellas personas que tengan un color o acento diferente”.

Desde que Trump llegó a la presidencia, las medidas en contra de los migrantes e indocumentados se han enardecido y cada vez más estados, ya sea amenazados o voluntariamente, están dispuestos a aplicar mano firme contra las personas que no formen parte “original” de su territorio.

*

Podría interesarte:

¿Qué son las ciudades santuario y por qué Texas las está vetando?

Racismo fue protagonista de fiesta antimexicana en fraternidad de Texas

El tormento de los migrantes violados en Centros de Detención de EUA

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros