Todas las personas tenemos cierto porcentaje de posibilidad de padecer una o varias enfermedades graves a lo largo de nuestra vida. Todo está en nuestra genética. ¿Te gustaría saber si padecerás cáncer y de qué tipo? Por lo regular las personas prefieren evitar saber este tipo de cosas, pero es innegable que nos prepararía para padecimientos degenerativos.
Un claro ejemplo de conocer con certeza el rumbo que tomará nuestra salud (o nuestra enfermedad, en todo caso), sucedió en el 2015, cuando la actriz norteamericana Angelina Jolie. La intérprete, que perdió a su madre, a su abuela y a su tía por culpa del cáncer, cayó en cuenta de la gran posibilidad que tenía de también padecer este mal tras a unas pruebas genéticas a las que se sometió.
Angelina tomó una dura decisión a favor de su salud. (Foto: People)
Al saber que efectivamente tenía gran posibilidad de padecer algunos tipos de cáncer, Angelina Jolie decidió someterse a una doble mastectomía preventiva (extirpación de todo tejido mamario) para evitar el cáncer de mama. Posteriormente se sometió a la extirpación bilateral de los ovarios y las trompas de Falopio.
«Mis posibilidades de desarrollar cáncer de seno han descendido del 87 por ciento a debajo del 5 por ciento. Puedo decir a mis hijos que no necesitan temer perderme por el cáncer de seno», escribió la actriz de Hollywood en un artículo en el diario The New York Times.
Gracias a la valentía de Jolie, muchas personas decidieron que hacerse un test genético era una gran opción para saber qué podrían padecer, sin embargo, estas pruebas muchas veces son inaccesibles para la mayoría de las personas gracias a sus precios y dificultad para encontrar un lugar que las realice.
Las pruebas genéticas no eran accesibles para todos. (Foto: Salud Integral de la Mujer)
Pero este obstáculo está a punto de terminar gracias a que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), acaba de dictaminar que 23andMe (una empresa dedicada al diagnóstico genético), podrá vender a cualquiera pruebas de riesgo genético para la salud, un test que te indica la probabilidad de sufrir graves enfermedades.
Esta autorización no sólo le abre las puertas a 23andMe, también permite a otras instituciones a comercializar estos test. Aunque es una gran noticia en la prevención de enfermedades, existen padecimientos como el Alzheimer o Parkinson que no tienen cura y que no se puede predecir cuándo golpearán exactamente o qué tan serio será.
(Video: Dexeus Mujer)
También hay que tener en cuenta que estas pruebas sólo pueden indicarte cuál es el porcentaje de riesgo de sufrir las enfermedades, no te cercioran si contraerás la enfermedad. Muchas personas incluso han asegurado que estos test lejos de ayudar, sólo condicionan la vida, a pesar de ni siquiera es seguro que la enfermedad llegue.
En estos casos sólo queda preguntarse: ¿me haría una prueba para saber qué podría padecer en el futuro?
Podría interesarte:
4 mitos sobre la herencia genética que siempre creíste ciertos
Estados Unidos logra editar genéticamente a un embrión humano