Vaya que ha estado haciendo calor, pareciera que ni todos los ventiladores son suficientes para refrescarnos un poco, lo bueno es que ya está pasando, ¿no?
Aunque me duela decirte esto, la realidad es que apenas va empezando y se viene lo peor. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó para este jueves temperaturas arriba de los 32 grados en la Ciudad de México, lo que sería niveles récord que superan los registros que datan de 1919 donde se llegó a los 31.2 grados.
Apenas veíamos con horror (y sudor) cómo el récord era superado el pasado miércoles, cuando el Observatorio de Tacubaya registró 31.7 grados como temperatura máxima. Ahora con la temperatura que tenemos este jueves sólo hay que tener fe de que pronto pase todo el calor y, claro, seguir las recomendaciones que te damos a continuación para que no mueras (literal) de calor.
Este jueves llegamos en la CDMX a 32 grados, un nuevo récord. (Foto: El Universal)
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Según recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, un punto crucial para sobrevivir a esta onda de calor es evitar, a toda costa, exponerse directamente a los rayos del sol. Y si de plano no tienes de otra que salir, usa bloqueador y ropa ligera en colores claros (nadie quiere a un “darks” muerto de calor), también mantente bien hidratado y procura no comer cualquier cosa en la calle (lo siento, doña Lupita).
El golpe de calor puede ser peligroso. (Foto: El Financiero)
¿Cómo sé si ya me está afectando el calor?
Si no seguiste los consejos anteriores, esto te interesa pues entre los malestares más comunes de un golpe de calor son los mareos, confusión y/o desorientación, calambres o debilidad en los músculos, sequedad de la piel y enrojecimiento, dolor de cabeza, aceleración del ritmo cardíaco, confusión o pérdida de conocimiento, vómitos frecuentes y problemas para respirar.
Si empiezas a sentir algunos de esos síntomas se recomienda que vayas inmediatamente a la sombra y coloques los pies en alto. Trata de disminuir la temperatura corporal, ya sea desvistiéndote o acercándote a una zona con aire acondicionado o ventilador y, claro, tratar de ponerte en contacto con algún doctor que pueda valorar tu situación.
Podría interesarte:
México en alerta por la ola de calor, ¡viene con todo!
Ola de calor afectará gran parte del país