Noticias

¿Funcionará el teleférico en la CDMX o será una mala inversión?

La CDMX contará con su propio transporte aéreo: el teleférico o Transporte Elevado Personalizado (TUEP) en Santa Fe o Polanco que recorrerá 5 kilómetros en 20 minutos. Vivimos en una de las urbes más grandes del mundo. Nos enfrentamos a problemas como la sobrepoblación y un sistema de trasporte público y colectivo que a veces

CC News

La CDMX contará con su propio transporte aéreo: el teleférico o Transporte Elevado Personalizado (TUEP) en Santa Fe o Polanco que recorrerá 5 kilómetros en 20 minutos.

Vivimos en una de las urbes más grandes del mundo. Nos enfrentamos a problemas como la sobrepoblación y un sistema de trasporte público y colectivo que a veces parece no ser suficiente para llevar a sus destinos a todas las personas que lo requieren. O por lo menos no de forma eficiente y con un tiempo de traslado aceptable, correspondiente a la distancia recorrida.

El Metro a veces nos falla, se para entre estaciones y cada vez va más saturado. Es imposible subirnos sin provocar una discusión o evitar el regaño de los policías vigías. Los camiones, micros y combis también presentan sus vicisitudes: tienen tarifas accesibles pero corremos el riesgo de ser asaltados o de quedar atrapados en un embotellamiento.

Además de ser un medio de transporte no contaminante, el proyecto de teleférico planteado para la CDMX presenta muchas ventajas en una megalópolis como la nuestra. Literalmente, no ocupa espacio en la de por sí ya atiborrada superficie citadina, el teleférico en la CDMX recorrería un kilómetro en cuatro minutos y sólo costaría ocho pesos.
De acuerdo al diario El Financiero, para finales de 2016 se podría iniciar la construcción de la primera línea del Transporte Urbano Elevado Personalizado (TUEP), prevista para levantarse en Santa Fe o en Polanco.

De acuerdo a Rodolfo Zamorano, el líder del proyecto, el TUEP transportaría a dos personas a la vez, en una cabina a alrededor de seis metros y tendrían una “frecuencia de paso” de menos de dos minutos. Cuando los usuarios hayan abordado dicha cabina (o “góndola”), se programaría el destino requerido y el recorrido no sería interrumpido por ningún motivo hasta llegar a la estación correspondiente.

El tramo que se pretende construir consistiría de siete u ocho estaciones, distribuidas en una distancia aproximada de cinco kilómetros recorridos en 20 minutos (cuatro minutos por kilómetro).
Para dar inicio a las obras, el Gobierno de la CDMX deberá aprobar y autorizar los permisos que se requieren. En caso de ser así, el proyecto del transporte aéreo iniciaría sus viajes para marzo del 2018.

Otra de las ventajas que ofrece, y por lo que cada vez recibe más atención como alternativa funcional, es que lograría llegar más lejos mediante conexiones con el nuevo tren interurbano a Toluca, la terminal camionera poniente e incluso con el campus del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana.

Por su parte, la línea de Polanco se localizaría sobre la Avenida Lago Alberto.
Zamorano considera que se espera una afluencia de 70 mil pasajeros para ese tramo y de aprobarse, esa primera línea requerirá de una inversión de entre 600 y mil millones de pesos, a través de una asociación público privada.

De implementarse, la CDMX estaría dando un gran paso en la implementación de nuevas y mejores formas de transporte público y permitiría que más ciudadanos lleguen a tiempo a sus trabajos y escuelas.

*Con información de: El Financiero.

Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez