Si algo hemos demostrado los mexicanos a lo largo de la historia, es que la empatía y la solidaridad nos inunda cuando el país atraviesa por momentos complicados. Fenómenos naturales y tragedias nos han enseñado que, en esos momentos, lo único que nos interesa es darle una mano a aquellos que más lo necesitan.
El sismo de magnitud 7.1 que sacudió la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Guerrero y el Estado de México dejó graves consecuencias; personas que perdieron todo en cuestión de segundos y otros que sufrieron la muerte de sus seres queridos. Las horas pasan y la emergencia parece no terminar; aún hay construcciones en riesgo, personas heridas y otras tantas desaparecidas. La ayuda, a pesar de las grandísimas muestras de apoyo, sigue haciendo falta. Esta situación impulsó a un grupo de jóvenes mexicanos a usar su talento para al servicio de los que buscan sobrellevar la contingencia.
*Foto: Prensa Libre.
Se trata del estudio Black Sheep Tattoo, atendido por Ricardo Benavides y un grupo de artistas de la tinta. El local de estos jóvenes se ubica en la carretera Tampico-Mante, en el norteño estado de Tamaulipas. Su iniciativa es la siguiente: si llevas el equivalente a 150 pesos en víveres, medicamentos, material de curación, ropa nueva o colchonetas, ellos te regalan un tatuaje.
Por medio de un evento programado en Facebook, los miembros de Black Sheep Tattoo invitaron a sus clientes a participar en una iniciativa.
El requisito era cumplir con la donación de víveres y materiales requeridos, y presentarse en el estudio a partir de las 11 am de este miércoles 20 de septiembre. Como recompensa, las personas obtuvieron un tatuaje de 1 a 5 centímetros.
Los organizadores de esta iniciativa se mostraron sorprendidos por la respuesta de las personas, ya que hubo algunas que fueron al local a dejar sus donativos sólo por ayudar y no pidieron las líneas de tinta sobre su piel.
El ejercicio se repitió este jueves y los tatuadores compartieron un video en el que se observan a muchas personas esperando por su tatuaje adentro y fuera del estudio, todos cargados con bolsas de alimentos, medicinas y artículos sanitarios.
«Aquí los esperamos con sus víveres, déjense venir, hay tatuajes para todos», dice el encargado de grabar la fila de personas esperando por ayudar y dejar constancia permanente en su piel de que fueron parte del México solidario.
Podría interesarte:
¿Qué puedo donar, cómo puedo ayudar y cuándo integrarme a una brigada de ayuda?
¿Cómo se encuentran los otros estados afectados por el sismo en México?