El avión en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense se estrelló en el municipio de La Unión, cerca de la ciudad de Medellín, en Colombia, este lunes antes de aterrizar en el aeropuerto José María Córdoba.El equipo abordó el avión pensando en la final de la Copa Sudamericana que jugarían el miércoles, con lo que pretendían coronar el mejor año en la historia del modesto equipo deportivo.
El accidente se convirtió en tragedia al darse a conocer que 75 personas que viajaban en el avión perdieron la vida en el lugar y los equipos de emergencia estaban trabajando en recuperar sus cuerpos.
*Fuente: Mundo DeporteLa cifra de muertos aumentó cuando Marco Danilo Padilha, portero del equipo desde 2013, murió cuando era trasladado al hospital. Antes de morir, el futbolista pidió al personal que le intentaba salvar la vida que se comunicaran con su familia en Brasil para poder despedirse de ellos, pero su petición no pudo ser concedida, según informó personal de Aeronáutica Civil Colombiana.
Los seis sobrevivientes del trágico accidentes son:Alan Luciano Ruschel, futbolista.Helio Hermitio Zampier, futbolista.Jackson Ragnar Follmann, futbolista.Rafael Valmórbida, periodista.Ximena Suárez, sobrecargo.Erwin Tumiri, tripulante.Los sobrevivientes de Chapecoense al accidente se encuentran hospitalizados en Medellín.
Aficionados al Chapecoense lloran por la tragedia. *Fuente: UniradioGelson Dalla, consejero del Chapecoense que no viajó con el equipo, ofreció una rueda de prensa sobre el césped del estadio Arena Condá, donde informó que el jugador Helio Hermitio, apodado “Neto”, sufre un traumatismo craneal, mientras que el portero suplente, Jackson Follman, había salido de una cirugía en la que se le había amputado una pierna, pero su estado de salud es estable.El ministro de transporte colombiano, Jorge Eduardo Rojas, confirmó a medios locales que ya fueron rescatados 72 cuerpos y continúan trabajando para tener todos los restos mortales este mismo martes y poder enviarlos a Medellín para comenzar los trámites necesarios para repatriarlos a Brasil.También informó que el equipo de investigación está trabajando en el lugar y tenían en su poder las dos cajas negras del avión, con lo cual podrán esclarecer las razones del accidentes, ya que aún sería imprudente señalar o descartar motivos.
Cajas negras del avión *Fuente: InfobaeDe acuerdo con información que ha circulado en medios locales, la Agencia de Aviación Civil de Brasil (ANAC) le negó al equipo de fútbol la autorización de usar un vuelo chárter que el club había contratado para su traslado a Colombia, debido a que la aeronave no era brasileña ni colombiana, y el reglamento de la agencia pide que los aviones que despeguen con pasajeros de los aeropuertos de Brasil deben ser de ese país o del país de destino.Por esta razón el equipo tuvo que cambiar de avión y viajar hasta Bolivia, donde un avión de la aerolínea boliviana Lamia Corporation los esperaba para llevarlos a Medellín.
En el avión viajaban 22 futbolistas, 9 tripulantes, 22 periodistas y 28 dirigentes e invitados especiales del club de fútbol.
También lee:Tragedia en Colombia: avión donde viajaba el Chapecoense se estrella y mueren 76 personas.