Noticias

Sexo, drogas, rock & roll. Arte y cultura de masas en México, 1963 – 1971

En el marco de la muestra: Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967, el Museo Universitario del Chopo inaugura este jueves 13 de marzo la exposición Sexo, drogas y rock & roll. Arte y cultura de masas en México, 1963-1971. La muestra utiliza los ejes temáticos de la sexualidad, las drogas y el

CC News

En el marco de la muestra: Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967, el Museo Universitario del Chopo inaugura este jueves 13 de marzo la exposición Sexo, drogas y rock & roll. Arte y cultura de masas en México, 1963-1971. La muestra utiliza los ejes temáticos de la sexualidad, las drogas y el rock & roll para estudiar un nueva conformación social fuertemente generacional que modificó el devenir de la cultura de masas en las décadas posteriores del siglo XX.

El lema generacional “sexo, drogas y rock & roll” aborda tres ejes utilizados por una generación que se oponía a la estructura tradicional y conservadora, propia de la primera mitad de siglo XX, que aún permeaba la vida cotidiana de la época. Se trata, además, de temas que aparecieron o que se pueden relacionar directamente con un espectro amplio de la producción artística realizada por los jóvenes de entonces, al igual que con un gran número de productos de la industria cultural confeccionados para este segmento poblacional.

Estos ejes están presentes en la adopción de nuevos estilos de vida, nuevas formas de representar y entender el cuerpo, así como en la investigación de distintas formas de percepción y de identificación y sociabilización.

Conformada en su mayor parte por obras realizadas entre 1963 y 1971, la exposición, más que articular una imagen totalizante, intenta ser un ejercicio historiográfico que ofrezca una reflexión de esta época desde el presente. Por esta razón, la exhibición contempla, además de las piezas históricas, cuatro proyectos de artistas contemporáneos que revisan de una manera crítica los temas que atraviesan este periodo, se trata de Diego Berruecos, Ximena Cuevas, Iván Edeza, Ricardo Velmor, Naomi Rincón Gallardo y Enrique Arriaga.

Además de la participación de artistas de la época de los sesenta: Manuel Álvarez Bravo, Alfonso Arau, Francisco Artigas, Feliciano Béjar, Arnold Belkin, Arístides Coen, Arnaldo Coen, José Luis Cuevas, Helen Escobedo, Xavier Esqueda, Sergio García, Gelsen Gas, Alfredo Gurrola, Hermanos Mayo, Salvador López S., Luis López Loza, Fernando Luna, Ernesto Mallard, Pedro Meyer, Rodrigo Moya, Carlos Nakatani, Arturo Pani, Luis Urías, Ramón Valdiosera y Lance Wyman.

Sexo, drogas, rock & roll. Arte y cultura de masas en México, 1963 – 1971 se inaugura este jueves 13 de marzo en el Museo Universitario del Chopo, ubicado en Doctor Enrique González Martínez 10, col. Santa María La Ribera, Cuauhtémoc. La entrada es libre.

Familia de Octavio Ocaña da su versión sobre nuevo peritaje

Tras filtrarse un peritaje independiente, la familia de Octavio Ocaña explicó si el actor de 'Vecinos' fue o no ejecutado.
Miguel Fernandez

Muere Rebecca Jones, gran actriz mexicana a los 65 años

Murió Rebecca Jones, una de las mejores actrices mexicanas de las últimas décadas.
Miguel Fernandez
inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García