Un grupo de psicólogos de la Universidad de Toronto publicó un estudio sobre el comportamiento de las parejas y sus expectativas de una “vida plena”, en la cual el sexo es un componente principal.
¿Existen las almas gemelas? Según Jessica Maxwell, una de las directoras de la investigación y candidata al doctorado en la Universidad de Toronto, no. El gran problema de todas las relaciones que ha estudiado para publicar su investigación es que creen lo contrario.
Una de las conclusiones principales del paper, calificado por la investigadora como “el secreto de una vida sexual feliz” en las parejas que tienen una relación a largo plazo, es que la gente que asume que se necesita un esfuerzo y trabajo de ambos vive mejor que aquellos que creen que todo se resolverá por el simple hecho de que se está con “el alma gemela”.
El gran problema de este tipo de relaciones es que hay “expectativas sexuales” (sexpectations por su acrónimo en inglés) que las parejas creen que deben de cumplir. El estudio concluye que la idea de que todo va a funcionar desde el primer momento es falsa. Hay parejas que requieren de tiempo y “práctica” para conocerse (a sí mismo y a su pareja). Creer que todo saldrá como ellos esperan desde un principio, sólo provoca que las relaciones acaben de manera prematura.
*Fuente: Tumblr
El estudio acusa a la “cultura pop” de haber impulsado estereotipos que dañan la percepción de la sociedad sobre fenómenos como las relaciones y el sexo. Acusa a las producciones hollywoodenses de participar directamente en la “mala educación” sexual y social de las personas.
La idea de que alguien busca a su “alma gemela” con la cual “todo saldrá bien” por el hecho de ser “el elegido”, es parte de esa concepción errónea, según el estudio.
Además, acusa a este tipo de películas y series de perpetrar la idea de que el sexo entre personas no tiene complicaciones ni consecuencias muy profundas.
Uno de los descubrimientos del estudio fue que son las mujeres quienes se preocupan más por las relaciones de largo plazo y tienen intenciones de “esforzarse” para que funcione. En cambio los hombres se mostraron poco interesados en corregir, con ayuda de su pareja, las cosas que no han salido bien para hacer funcionar la relación. Prefieren cortar lazos antes que esforzarse.
Es por eso que el paper propone reforzar la idea de que una pareja tenga “problemas de alcoba” no quiere decir que su relación “no tenga futuro”, sino que eso es precisamente “lo normal” en una relación. Y resolver esos problemas forma parte de la fortaleza de la pareja misma.
El estudio se publicó en la prestigiosa revista de Psicología Journal of Personality and Social Psychology, en su número de noviembre.
*Con información de: Medicalxpress.com