Nuestro estilo de vida se basa en diversas actividades de ocio, trabajo y particularmente, abrirle un espacio de nuestro tiempo al ejercicio del culto espiritual. En un país como México, existe un culto dominante y antiguo que caracteriza nuestra forma de actuar como sociedad. Arraigado en nuestras costumbres y tradiciones más profundas, hablamos por supuesto, del catolicismo, que actúa como un acaparamiento religioso dominante por excelencia.
La historia espiritual de la humanidad es resultado de una evangelización impuesta por un imperio ‘europocentrista’ controlado místicamente por la empresa más antigua de la humanidad, la Iglesia católica. Nuestros vestigios doctrinarios emanan del ‘Milagro Guadalupano’, con rasgos sociales conservadores, desiguales y clasistas, ahí es donde el Estado ‘nos salva’ de ese monopolio. Los contenidos sustanciales de la libertad religiosa surgen constitucionalmente, por lo tanto, todos somos libres de elegir cualquier religión que “nos llene el ojo”.
A continuación presentamos un menú de las religiones más extrañas de los últimos 27 años, inspiradas en las tendencias modernas, ideologías ficticias, creadas del imaginario colectivo, rechazadas por las doctrinas conservadoras y tradicionales, adoptadas por los sectores más marginados y reducidos de la sociedad moderna.
Kopimismo:
Fervientes seguidores del ‘Peer-to-peer’, sus seguidores son considerados geeks o amantes de la tecnología. Adoran la información gratuita o copiada de fácil acceso, donde sus ritos se inclinan ante los comandos Ctrl+C y Ctrl+V.
Nada de figuras religiosas y seres divinos, lo suyo son los programas de Photoshop y torrents. Su eclosión máxima fue durante 2012 en Suecia, cuando el gobierno la implementó como religión oficial.
Iglesia de los Subgenios:
Su profeta es J.R. Bob Dobbs, es una extraña mezcla entre un vendedor de los años cincuenta con las criaturas imaginarias de H.P Lovecraft, llamado Jehovah 1. Sus doctrinas se profundizan en la ciencia de la burla satírica, la escatolografía entre muchas otras ciencias extrañas. Realizan extrañas fiestas en honor a Drácula, Monty Python y a alienégenas supremos.
La inscripción cuesta alrededor de 30 dólares, orgullosos de su lema: “¡Eterna salvación o te devolvemos el triple de tu dinero!”, asegurando que si llegas al infierno, siendo miembro de la Iglesia, se te compensará con un reembolso de 90 dólares y un folleto de cómo sobrevivir en el infierno. Para muchos se trata de una religión de broma para burlarse de las oficiales, pero sus seguidores son cada vez más en los que figuran gente que se considera a sí mismo hereje, blasfemo, ateo, rebelde y libre pensador.
Googlismo:
Su Dios supremo es el buscador de Internet, el que se considera lo más cercano a una deidad real y útil. Afirman que su funcionalidad y efectividad supera infinitamente a cualquier ser divino de las religiones tradicionales. Los googlistas no siguen una ideología en particular, simplemente su admiración, por no decir adoración, al buscador web, es como interpretar algún ser supremo que crea vida por el simple hecho de navegar en Internet.
Iglesia Maradoniana:
Fundada el 30 de octubre de 1998, por Héctor Campomar y Alejandro Verón, decidieron crear un espacio para profesar el amor eterno a Diego Armado Maradona. “Tengo una Iglesia racional que es la católica y tengo una religión en mi corazón que es la maradoniana”, expresó Verón.
Sus seguidores cuentan los años a partir de la fecha de nacimiento del astro argentino, refiriéndose a él como D10S, apoyados en la frase “Yo soy el Diego de la gente” haciendo alusión a los humildes orígenes del exfutbolista. En sus rezos oficiales, crearon el credo de Diego y un rezo que comienza: “Diego nuestro que estás en la Tierra, santificada sea tu zurda”. Es la religión alternativa más popular en todo el cono sur.
Jedismo:
Según datos estadísticos del Ministerio del Interior del Reino Unido, la cuarta religión más poblada en aquellas tierras es el Jedismo. Surgida a partir del imaginario del productor George Lucas, donde La Fuerza es la deidad suprema que rige y domina la vida en la Tierra. Fue fundada en 2001 por Daniel Jones, los jedistas utilizan capuchas como los personajes de la saga y creen que en verdad La Fuerza existe y nos llena de energía para seguir adelante. En 2007, alrededor de 390 mil personas en el Reino Unido, decían que su devoción se inclina a la ‘cultura Jedi’.
Dudeísmo:
Basados en la forma de vida del personaje de los hermanos Coen, el gran Lebowski, esta religión combinan doctrinas como el Taoísmo, con la filosofía del pensador griego, Epicuro. Su Iglesia, llamada La nota de los últimos días, fue fundada en 2005 por Oliver Benjamin, donde ya trabajan al menos unos cientos de dude-sacerdotes en todo el mundo. Su operación es completamente legal, permitiéndoles celebrar uniones civiles. Su doctrina se basa en tomar las cosas siempre con calma, sin importar la situación, salir a jugar boliche, convivir con amigos o cualquier actividad que mantenga la paz del ser interior.
Pastafarismo:
Esta religión ha ganado una fama bastante considerable en los últimos años, por la forma en que se burla del creacionismo en las escuelas tradicionales y conservadoras. Creada por Bobby Henderson, el pastafarismo, afirma que la creación del universo fue gracias al Flying Spaghetti Monster, una criatura sobre natural con una apariencia de un bulto de spaghetti con albóndigas de carne y dos ojos que sobresalen del rebujo, culpable de haber creado al mundo después de una juerga monumental. Aseguran que la disminución del monstruo de spaghetti se debe al calentamiento global y al descuido del planeta, cuando se desvanezca su tumultosa masa de pasta, la creación desaparecerá. Por medio de esa ideología, intentan sembrar reflexión entre sus seguidores para hacer conciencia sobre la destrucción del planeta causada por los humanos.
*
Podría interesarte:
Razones por las que el islam nunca crecerá en América Latina.
Queman en una hoguera a una mujer por culpa de una “revelación divina” en Nicaragua.
El estudio que asegura que la Biblia es más violenta que El Corán.