Diagnosticada con una miocardiopatía restrictiva, Dafne Verónica García, originaria de San Juan de los Lagos, fue operada en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG).
Se le colocó un corazón artificial; el primer trasplante de este tipo en el país.
La miocardiopatía restrictiva es una falla cardiaca progresiva que consiste en la discapacidad del corazón en contraerse, provocando que no llegue de forma adecuada la sangre a los diferentes órganos del cuerpo, trayendo como consecuencia el deterioro del riñón e hígado.Ahora, el corazón artificial le permitirá mantener su organismo en buenas condiciones de salud mientras espera encontrar un corazón compatible para que le sea trasplantado.
El corazón provisional consiste en dos válvulas que se conectan a las arterias pulmonares y la aorta, y con la ayuda de una bomba mecánica permite irrigar de sangre al organismo.La tecnología utilizada se obtuvo gracias al apoyo de varias fundaciones, ya que el costo aproximado para los primeros tres meses es de un millón y medio de pesos (unos 77 mil 720 dólares).
*Con información de: Sin Embargo y El Universal