Desde las elecciones del 5 de junio pasado en Veracruz, se ha orquestado un movimiento dirigido por el candidato electo Miguel ángel Yunes Linares. En éste, los miembros de la sociedad civil y diversos medios periodísticos han exigido que se investigue al actual gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, por diversos delitos que ha cometido durante su administración.Ayer, miércoles 21 de septiembre, después de que la fiscalía del estado de Veracruz entregara las dos carpetas en las que se investiga a Duarte por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, la Procuraduría General de la República confirmó que atraerá el caso y llamará al gobernador y a otros funcionarios veracruzanos a rendir cuentas.
Javier Duarte llegó a la gubernatura de dicho Estado en 2010. Desde entonces, su gobierno acumula 34 denuncias ante la Procuraduría General de la República por presunto desvío de recursos públicos y por uso indebido de sus facultades como mandatario.Durante su mandato, Javier Duarte, cuenta con 22 denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación, 15 por simulación de reintegros -477 mdp que simuló regresar a la Tesorería de la Federación pero no se depositaron-, desvíos por 843 millones 650 mil pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, 625 millones 254 mil pesos del Fondo para la Infraestructura Social, 348 millones 593 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y 146 millones 493 mil pesos del Fondo de Subsidio de Seguridad para los Municipios.
De las 34 averiguaciones previas, 21 están en trámite o en investigación y 13 fueron turnadas a la Fiscalía General del Estado de Veracruz; todas ellas por peculado (malversación de fondos públicos), uso indebido de atribuciones y facultades y ejercicio indebido del servicio público.Aunado a esto, Duarte debe a la Universidad de Veracruz 2 mil 301 millones de pesos, nada más para darnos una idea de lo que significa esta deuda, el monto debido excede el presupuesto que el gobierno de Veracruz autorizó a la casa de estudios para 2016.
Si creen que esto es todo, se equivocan, el actual gobernador, también ocultó la cuenta pública del 2015, la cual simuló entregar al Congreso pero lo único que estos recibieron fue una caja vacía. La información tampoco se encuentra completa en la página web estatal.
De acuerdo a las estimaciones, se calcula que el gobierno de Veracruz podría presentar un vencimiento por más de 2 mil 700 millones de pesos.Actualmente, a Duarte también se le acusa de un aumento en el gasto corriente, al duplicar presupuestos de distintas instituciones sin sustento financiero, y la creación de plazas laborales, basificando a “miles de aviadores”.
Aunado a todos estos problemas económicos y fiscales, durante el mandato de Javier Duarte, el estado de Veracruz ha caído en una seria crisis de derechos humanos y de libertad de expresión.
Ejercer el periodismo en Veracruz es una profesión de alto riesgo. Entre 2009 y febrero de 2016 han habido por lo menos 19 periodistas asesinados y más de 3 desaparecidos. También se tiene registro de más de 240 agresiones a comunicadores.Ahora, sólo es cuestión de tiempo para saber si el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción funciona y si el discurso del presidente Enrique Peña Nieto, quien afirma que no tolerará los actos de impunidad y la corrupción es verdad o quedará como otras de sus tantas promesas no cumplidas.
*Con información de Animal Político y Sin Embargo.