Este miércoles 9 de mayo la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC), incluyó al futbolista mexicano, Rafael Márquez, y al cantante de banda Julión Álvarez en la lista de individuos que actúan como prestanombres del narco.
A ambas figuras públicas se les acusa de estar presuntamente vinculadas con Raúl Flores Hernández, “El Tío”, quien enfrenta dos órdenes de arresto por tráfico de cocaína ante Cortes del Distrito Sur de California y del Distrito de Columbia en Washington.
*Foto: El Universal
Aunque el tema ha alcanzado gran magnitud en México por tener de por medio la credibilidad de dos figuras públicas, no todos conocen al presunto capo detrás de todo.
Raúl Flores Hernández ha operado desde la década de 1980 en la Ciudad de México y Jalisco. Las autoridades estadounidenses aseguran que su manera de operar es sencilla, pues mantiene relaciones con varios cárteles de la droga y utiliza prestanombres para lavar el dinero procedente del tráfico de drogas.
Raúl Flores opera de manera independiente, según datos del Departamento del Tesoro de EUA; sin embargo, mantiene “alianzas estratégicas” con los líderes del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
*Foto: El Universal
Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró este miércoles diversos bienes propiedad de Flores Hernández, entre ellos el Gran Casino ubicado en Guadalajara, Jalisco. De igual manera se informó que ya había sido detenido por elementos de la Procuraduría desde el 20 de julio pasado.
Esta no es la primera vez que el presunto narcotraficante está detenido. En 2013 ingresó al Cefereso número 4 en Tepic, Nayarit, por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero salió libre en 2015.
Podría interesarte:
Y fue así… como a Julión y Rafa Márquez los vincularon con el narco
El Mini Lic, ahijado de El Chapo, se entrega en Estados Unidos