Desde antes de asumir Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos, el tema del racismo estaba presente en distintas manifestaciones, aunque tras hacerse oficial el inicio de su mandato, aumentó de manera considerable, sobre todo en jóvenes.
Un ejemplo de esto es lo que ocurrió en la Universidad Baylor, en Texas, la cual suspendió actividades de la fraternidad Kappa Sigma por una fiesta con temática antimexicana.
La fraternidad Kappa Sigma, perteneciente a la Universidad Baylor, ubicada en Waco, Texas, realizó una fiesta con temática racial en contra de los mexicanos, representándolos con disfraces descritos como “de sirvientas” y de “trabajadores de la construcción”.
Los estudiantes vistieron atuendos caracterizados por blusas con bordados típicos mexicanos, en el caso de las mujeres, mientras que los hombres portaron el tradicional sarape con sombrero de charro. El grupo de estudiantes iba gritando efusivamente “¡Construyan el muro! ¡Construyan el muro!”
Tras difundirse en redes sociales imágenes de la fiesta encabezada por esta fraternidad, la Asociación de Estudiantes Hispanos, representados por alrededor de 200 estudiantes de Baylor, se manifestó pacíficamente en el campus central de la universidad para emitir su condena por la delicada temática de esta fiesta.
“El acto de discriminación racial ocurrido en el campus la noche del sábado, es completa y descaradamente irrespetuoso, ya que es una apropiación y tergiversación de la herencia mexicana”, indicaron también en un comunicado emitido a través de las redes sociales de dicha asociación.
Se anunció que la fraternidad Kappa Sigma ha sido suspendida de manera provisional, hasta que se realice una investigación exhaustiva sobre la organización y la posterior realización de esta fiesta.
Algunas de las actividades que no se realizarán mientras se llevan a cabo las investigaciones por parte de las autoridades de la universidad, encabezadas por el Departamento de Actividades Estudiantiles, son los eventos sociales, las actividades intramuros, así como la capacitación de los nuevos miembros que integrarán la fraternidad en un futuro.
Durante la campaña de Donald Trump rumbo a la presidencia de los Estados Unidos, las manifestaciones de los estudiantes a favor del discurso del republicano crecieron, pero en palabras de Oren Segal, director de la Liga Antidifamación, el impacto fue más profundo, tanto que creen que el racismo será muy difícil de erradicar del pensamiento juvenil.
*