Con el triunfo de Donald Trump desde el pasado 8 de noviembre, todos los mercados del mundo, las empresas y las bolsas de valores se ajustaron a la decisión de millones de estadounidenses, tras elegir al republicano sobre la demócrata y ex primera dama, Hillary Clinton.
Desde luego, el peso sufrió pérdidas en su paridad con el dólar, pero hubo quienes se beneficiaron de que el polémico empresario se convirtiera en el presidente número 45 del país más importante del mundo.Por ejemplo, el portal Amazon repuntó en la venta de libros. Títulos como “1984”, de George Orwell, y “El cuento de la criada”, de Margaret Atwood, pasaron del lugar seis al primer sitio en las operaciones en línea.
Pero no nada sólo en la literatura hubo un beneficio comercial para algunos negocios, la miel sobre hojuelas en el mercado estadounidense impactó para bien en empresas de servicios carcelarios y de detención para organismos gubernamentales.Un reporte publicado en el periódico mexicano El Economista explicó que las ganancias del 142 por ciento para firmas como Corecivic, les dejaron incluso buenos números en la bolsa de Nueva York.También los almacenes Fred’s, con amplia presencia en el mercado del sureste de Estados Unidos, reportaron mayores ganancias que el gigante Walmart, a quien le ha afectado la subida en las tasas de importaciones.Las historias de ficción con tintes apocalípticas de la sociedad se pusieron de moda. Lo mismo ocurrió con “Un mundo feliz”, de Aldous Huxley; “Eso no puede pasar aquí”, de Sinclair Lewis, y “Farenheit 451”, de Ray Bradbury, son de las publicaciones más solicitadas.Hay más firmas en la lista de los ganadores con la llegada del republicano a la Casa Blanca. La venta de materiales para el sector del petróleo y del gas repuntaron para las empresas Carbo Ceramics y Exterran Corporation, quienes encontraron respaldo en la política de Trump sobre privilegiar las energías fósiles frente a las limpias, o alternativas en cuanto a ecología se refiere.Más noticias buenas experimentaron Quorum Health Corporation, especializada en prestar servicios hospitalarios, que desde el 8 de noviembre acumuló ganancias de un 109 por ciento.
Para la compañía Arconic, empresa del sector aeroespacial, las cifras al alza ocurrieron en un 68 por ciento. Mismo caso fue para CSX Corporation, una compañía de flete internacional y especializada en servicios de transporte ferroviario.
Sin embargo, especialistas señalaron a los bancos como las empresas claramente ganadoras con la llegada de Trump al gobierno norteamericano. A las instituciones financieras les dio un respiro porque se espera una menor presión reguladora para sus funciones.Pero analistas nacionales dicen que el “efecto Trump”, aunque pareciera increíble, benefició a empresas mexicanas por su proyecto de plan de infraestructura, como remodelación de aeropuertos, construcción de nuevas carreteras, puentes y puertos a todo lo largo de Estados Unidos.Por su compromiso de invertir alrededor de un trillón de dólares en el sector de la construcción, repuntaron al alza Mexichem, Grupo Cementos Chihuahua y Cemex. El ascenso fue del 13.8 por ciento, 13.6 por ciento y 8.2 por ciento, respectivamente.
*
Podría interesarte:
Demócratas amenazan a Trump con cerrar el gobierno si insiste con construcción del muro.
La lucha de Trump contra ISIS podría destruir naciones enteras.
Xenofobia y supremacía blanca: móviles del mandato de Trump.