Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford revelaron un vínculo entre la marihuana y la frecuencia de sexo, según una publicación en el Journal of Sexual Medicine que salió el viernes pasado.
A través de un análisis retrospectivo de datos a 50 mil estadounidenses, de entre 25 y 45 años, se concluyó que quienes consumen marihuana tienen 20 por ciento más sexo que quienes no lo hacen. Las conclusiones salieron después de preguntarles cuántas relaciones sexuales mantuvieron en un mes y con cuánta frecuencia fumaron en 12 meses.
Las mujeres que fumaron marihuana tuvieron sexo 7.1 veces en promedio durante cuatro semanas, en contraste a las 6 de las que no. Los hombres que consumieron dijeron tener 6.9 veces promedio, contra 5.6 de los que no.
50 mil estadounidenses, hombres y mujeres, participaron en el análisis. (Foto: Pixabay)
El autor del estudio, Dr. Michael Eisenberg, anotó en el análisis que «los consumidores de marihuana tienen 20 por ciento más sexo que los abstemios».
Ya que el promedio de sexo semanal en una pareja es de una vez, tener sesiones de bong puede elevar 20 veces al año las relaciones sexuales. «Creo que si le preguntas a un hombre o mujer si su promedio de relaciones sube 20 sesiones, eso le parecerá mucho», le dijo Eisenberg a la CBC de Canadá.
Hasta hace poco, se pensaba que las parejas fumaban después del sexo, pero Eisenberg asegura que su estudio demuestra lo contrario y que no importa condición social, racial, sexual o económica, fumar viene antes y el sexo después.
Según este análisis, fumar marihuana aumentó 20 ocasiones más de sexo. (Foto: elclarinete.com)
La marihuana medicinal es legal en 29 estados de Estados Unidos y en 8 de ellos también se permite la recreativa. Y los resultados de su venta y desmitificación ha sido positiva, tanto que las ventas del año pasado significaron 6 mil 800 millones de dólares para el estado, y se prevé que para 2021 se alcancen unos 21 mil 600 millones de dólares, según la Arcview Market Research.
Además, la Universidad estatal del Norte de Michigan agregó a sus carreras una licenciatura en marihuana, que formalmente dará un título de químico especializado en plantas medicinales. En marzo de este año inició el primer curso con 12 estudiantes.
Nevada fue el último estado en legalizar la cannabis recreativa, y sólo siete días después de que entrara en vigor esta legalización, la Asociación de Dispensarios de Marihuana de Nevada calculó que durante los primeros 4 días se vendieron entre 3 y 5 millones de dólares del producto.
La Universidad del Norte de Michigan imparte una licenciatura sobre marihuana. (Foto: Pixabay)
Respecto al análisis del sexo y la marihuana, Eisenberg espera que no se malinterprete ni se piense que si se fuma se tendrá más sexo casual, sino que el consumo alienta a las parejas a estrechar sus vínculos sexuales. Por último, un análisis de la encuestadora Gallup arrojó que actualmente un 64 por ciento de los estadounidenses piensan que la marihuana debería ser legal.
Podría interesarte:
El taller clandestino en la CDMX donde puedes hacer tu marihuana medicinal
Esto es lo que puedes y no hacer con la legalización de la marihuana medicinal
¿Por qué todos fuman marihuana este 20 de abril?