Noticias

Roberto Borge: el hombre que vendió al estado mexicano que gobernó

La noche del 4 de junio, cuando los mexicanos tenían la mirada puesta en los números que arrojaban a cuentagotas los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para conocer los resultados de la jornada electoral, se dio a conocer la noticia: Roberto Borge fue detenido en Panamá. Mientras los medios y las redes sociales veían

CC News

La noche del 4 de junio, cuando los mexicanos tenían la mirada puesta en los números que arrojaban a cuentagotas los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para conocer los resultados de la jornada electoral, se dio a conocer la noticia: Roberto Borge fue detenido en Panamá.

Mientras los medios y las redes sociales veían atónitos cómo el Partido Revolucionario Institucional celebraba el triunfo en dos gubernaturas en las que nunca ha dejado el poder (Coahuila y el Estado de México), uno de los representantes del llamado “nuevo PRI” era detenido cuando pretendía volar a París, Francia, para después dirigirse a Madrid, España, y continuar con su huída para no enfrentar los cargos que tiene en contra por las gestiones irregulares que realizó mientras fue gobernador del sureño estado de Quintana Roo.

*Foto: Publimetro.

El sábado 3 de junio, el diario Reforma dio a conocer que un juez había liberado una orden de aprehensión en contra de Roberto Borge y otras cuatro personas; los delitos que se les imputan son los de comprar terrenos que eran propiedad del estado de Quintana Roo a precios muy por debajo del valor comercial real, haciendo uso de un prestanombres.

También están acusados de comprar una empresa de embarcaciones turísticas en la Riviera Maya. Según la información divulgada por Reforma, las transacciones fueron hechas gracias a una red de lavado de dinero que Borge operaba.

Las personas que también tienen una orden de aprehensión en su contra son Claudia Romanillos Villanueva, quien se desempeñaba como directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (IPAE); la excoordinadora jurídica del IPAE, Soraya Guadalupe Herrera; María de Lourdes Pinelo Nieto, quien fue secretaria particular del padre de Roberto Borge, y Celso González Hermosillo y Melgarejo, abogado de la familia Borge.

Los beneficiados por las ventas de los inmuebles propiedad del estado fueron los familiares de “Beto” Borge y amistades cercanas; según la información de las investigaciones, el precio de venta de esas propiedades fue de aproximadamente el 6 por ciento de su valor real. La mayoría de los inmuebles “rematados” por el IPAE se encuentran en las turísticas ciudades de Cancún, Cozumel, Tulum y Playa del Carmen.

*Foto: El Imparcial de Tabasco.

La ONG Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) realizaron una investigación para revelar cómo operó la red de Borge con la cual logró rematar las propiedades del estado; el exgobernador de Quintana Roo realizaba juicios laborales falsos, apoyado por los exfuncionarios de gobierno que eran parte del gabinete estatal, para poder adueñarse de las propiedades de empresas y particulares.

Beto Borge también usaba este tipo de juicios para congelar las cuentas bancarias de los empresarios y así dejarlos sin recursos disponibles para hacer una defensa legal. Una vez que lograba ganar los juicios y se apoderaba de los bienes e inmuebles, los vendía a precios más bajos que su valor real.

Para poder hacer estos actos, el exgobernador de Quintana Roo tuvo el apoyo de varios funcionarios públicos del estado, como Patricio de la Peña, exsecretario del Trabajo estatal; Enrique de la Cruz Pineda, quien ostentaba el puesto de subsecretario del Trabajo en la zona norte de Quintana Roo; el presidente de la Junta Especial Número dos de Conciliación y Arbitraje, Alexis Zavala Ávila, y Carlos Lima, quien fue director del Registro Público y del Comercio durante la administración de Roberto Borge.

Otra acusación que cae sobre Borge es que durante su gestión, de abril del 2011 a septiembre del 2016, elevó deuda de su estado por más de 22 mil millones de pesos, dinero del cual no hay registros claros que definan el destino de esos recursos.

Durante ese lapso, el estado de Quintana Roo sufrió los trabajos de desmonte en la zona de manglares del Malecón de Tajamar con la intención de vender los terrenos para construir un centro comercial; gracias al trabajo de activistas ambientales y a la presión nacional e internacional, la obra nunca se llevó a cabo, pero el daño hecho a la zona natural resultó ser irreversible.

La investigación en contra de Beto Borge comenzó en septiembre del 2016, antes de que terminara su gestión, cuando el Servicio de Administración Tributaria comenzó a indagar el manejo de las finanzas en Quintana Roo. A finales de febrero del 2017, la Procuraduría General de la República (PGR) también comenzó con una investigación en su contra por lavado de dinero.

Roberto Borge es descendiente de una familia con antecedentes políticos; su tío, Miguel Borge Marín fue gobernador de Quintana Roo a finales de los años 80; antes de que Beto Borge ganara la elección para gobernador, se desempeñó como diputado federal, representando al Distrito I de su estado; su cargo en la Cámara de Diputados comenzó en 2009; ahí se desempeñó como secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hasta el 2011, cuando solicitó licencia para iniciar su campaña.

Los ciudadanos de Quintana Roo le otorgaron su voto, confiando en que ese “nuevo PRI” que abanderó Enrique Peña Nieto de verdad era diferente, que habían aprendido de sus errores y estaban listos para volver a gobernar, sin imaginar que durante su gestión, el estado sureño sería saqueado y rematado para beneficiar a unos cuantos, que pertenecen al círculo más cercano de Roberto Borge. 

Si quieres leer más del autor, da clic en la imagen:

Podría interesarte:

Lo que Roberto Borge dejó a su paso en Quintana Roo 

La cínica risa de Javier Duarte, ¿reflejo de su confianza en la impunidad?

¿De qué se le acusa al exmandatario mexicano detenido en Italia?

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros