Noticias

Si el TLCAN se acaba, ¿qué sigue para México?

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ya lo aceptó: la posibilidad de que Estados Unidos abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) «existe y es alta», por eso es que hay que «estar más que listos para un plan B». Al paso de un par de semanas de tensión y especulaciones

Karina Espinoza

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ya lo aceptó: la posibilidad de que Estados Unidos abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) «existe y es alta», por eso es que hay que «estar más que listos para un plan B».

Al paso de un par de semanas de tensión y especulaciones ante el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, mucho se mantiene en el aire, pero una cosa es cierta: de Donald Trump todo puede esperarse.

Y es que si el proceso de modernización no avanza o lo hace con notables desventajas para México, «la negociación tiene que tener un plan alternativo, claro y pragmático», dijo tajante Guajardo este martes en el Senado, donde además añadió que el objetivo de México es diversificar su fuerza comercial, para lo que, por supuesto, ya se están volteando a ver otras opciones comerciales más allá de Estados Unidos.

Ante lo atípico de las negociaciones por las imprudencias de Trump en Twitter y la presión que estas ponen al acuerdo, surgen las preguntas de pánico: ¿qué va a pasar con México? ¿Quién podrá defendernos? ¿Todos nos vamos a morir?

Hasta este punto el escenario es incierto, pero se puede estar preparado, por lo menos así nos lo aclaró la Maestra en Ciencias Económicas, Violeta Rodríguez del Villar, quien afirma que aunque Estados Unidos se retire del TLCAN y el tratado se rompa, no significa que se rompan todas las relaciones comerciales:

«Hay que tomar en cuenta que los dos países pertenecen a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y ese solo hecho los compromete a ciertos beneficios en materia de impuestos, lo que quiere decir que están obligados a darse el menor arancel que tengan impuesto para cada bien en intercambio».

Ambos países tienen una estructura productiva muy integrada y funcional, y que por decreto no se rompe. En caso de que sí, se entraría en un proceso de largo alcance cuyo propósito sería ser independientes en términos comerciales.

Romper el TLCAN tampoco implica que no se estaría dentro de un marco regulatorio de precios y beneficios. Así que si Estados Unidos rompe tooodo lazo comercial con México, también tendría que salirse del OMC, que involucra a otros países y no de un día para otro.

Viéndolo por el lado amable, a México le conviene establecer relaciones comerciales con otras economías para diversificarse y aprovechar las mejores condiciones del mercado, porque es cierto que la mayor parte del mundo tiene ya una economía abierta.

Dos de los grandes pilares de esta diversificación pueden ser China e Inglaterra. Con el primero ya se han estrechado los lazos comerciales porque es muy competitivo en precios y ofrece muchos bienes a bajo costo, incluso algunos de los cuales son utilizados para los insumos que México le vende a Estados Unidos. Inglaterra, por su parte, replanteó sus relaciones comerciales y ha dejado ver que, aunque con México actualmente no cuenta con un comercio tan intensivo, se puede estrechar la relación por su incursión en nuevos mercados como país nuevo fuera de la Unión Europea. Esos serían, a grandes rasgos, según Rodríguez del Villar, los dos panoramas que llegan de manera natural. Además están los países de Sur y Centroamérica, donde se puede replantear la modernización de tratados comerciales.

No hay por qué entrar en pánico. No. La idea de que México se haga más independiente de la economía de Estados Unidos implica un cambio estructural fuerte, una respuesta cambiaria, pero no necesariamente desfavorable para México.

En lo que a relaciones comerciales respecta, vienen los retos, pero también existen las relaciones financieras y México tiene una economía abierta al intercambio de capitales y tratados de inversión y estos no se modifican con el fin del TLCAN.

Tampoco hay que olvidar que en el caso de México, el efecto de las devaluaciones está determinado por el contexto, porque puede suceder que al mismo tiempo que se encarece nuestra deuda, también se impulsen las exportaciones, de tal forma que no es del todo negativa o catastrófica. Rodríguez del Villar, también académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, remata:

«Mientras se esté en la negociación habrá expectativas volátiles. Y la especulación sobre el destino del tratado forma parte de un juego de ignorancia y sesgo porque a los mercados financieros aún no les queda claro que el hecho de que el TLCAN se elimine no significa que se termina el comercio bilateral ni las garantías de la Organización Mundial del Comercio».



Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez