Bajo una orden de arresto internacional por parte de Estados Unidos, la policía española detuvo el día viernes en Barcelona al informático ruso Pyotr Levashov de 36 años quien está bajo sospecha de hackear las elecciones estadounidenses del año pasado, anunció el portavoz de la embajada rusa en Madrid. Por lo pronto no se dieron detalles del arresto ni por parte de la embajada, ni de la policía española y el Ministerio del Interior.
Estados Unidos, acusa directamente al gobierno ruso de tener agentes especializados para sabotear los correos electrónicos del Partido Demócrata, para supuestamente ayudar al entonces candidato republicano Donald Trump. También se examinan los posibles vínculos entre Trump y el gobierno ruso. Por su parte, el gobierno encabezado por Vladimir Putin negó cualquier intervención para alterar el resultado final electoral.
¿Quién es Pyotr Levashov?
Según fuentes de la comunidad internacional online, Levashov es uno de los gestores más grandes de las redes de computadoras infectadas en todo el mundo, quien tenía actividades como enviar correos electrónicos no solicitados o spam, era conocido como ”Peter Severa”.
Su ocupación principal era crear una red de computadoras infectadas por medio de un software malicioso que mandaba al rededor de mil 500 millones de correos electrónicos de forma masiva, utilizando los equipos infectados para replicar dicha acción. La documentación adquirida tras el cierre de sus operaciones, recaudaba ingresos de hasta 140 mil dólares en un lapso de tres años. En ocasiones alquilaba sus redes al crimen organizado para operar digitalmente, por 200 dólares les permitía mandar cientos de correos electrónicos con spam para hacer defraudaciones, robando cuentas con usuario y contraseñas.
Investigadores rusos de ciberseguridad, afirman que en 2012 Levashov habría sido contratado ni más ni menos que por el Kremlin, con el fin de deshabilitar páginas web y utilizarlas como puntos de vista contrarios al poder ejecutivo ruso, durante las elecciones de aquel país. Putin terminó ampliamente victorioso en aquella elección con más del 63 por ciento de los votos, ganando 85 sujetos federales en todo el país. Dicho contacto con el Kremlin le habría facilitado su accesibilidad al sistema electoral en Estados Unidos para alterar la elección, sin embargo dicha teoría no está confirmada. Su trabajo le convierte en uno de los hackers más prestigiosos y buscados en el mundo.
El dirigente del FBI, James Comey, confirmó la investigación de los posibles vínculos entre los asociados de campaña de Donald Trump y el gobierno ruso. Dentro de los avances de la investigación, se localizó que Levashov era socio de Alan Ralsky, autor del spam diseñado para inflacionar controladamente el valor artificial de las acciones del penique. “Podríamos tardar años en averiguar si Levashov está involucrado en el hackeo de las elecciones”, aseguró. De confirmar dichas sospechas, el informático ruso podría ser extraditado para enfrentar a la justicia estadounidense.
*
Podría interesarte:
¿Por qué todos los hackers que quiere el FBI están fumando marihuana?
Las 7 técnicas con las que la CIA te espía sin que te des cuenta.
Wikileaks inicia la mayor filtración de datos de inteligencia de la CIA de la historia.