Las fuertes lluvias e inundaciones que Perú viene sufriendo desde mediados de enero y que se intensificaron en la última semana, dejaron 78 muertos, más de cien mil damnificados y hay casi 650 mil afectados, sobre todo en la franja costera que va desde la frontera con Ecuador hasta 300 kilómetros al sur de Lima.Entre todo el caos que se vive en Perú, un caso ha causado extrañeza alrededor del mundo. Fue el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien remarco la ironía que tras las inundaciones que azotaron al país sudamericano un puente del siglo XVII sobreviviera a diferencia de puentes modernos que se habían construido.”Los puentes que se construyeron en el siglo XVII todavía están en pie y los que se construyeron en los últimos años se caen”, dijo el martes, durante una visita a los damnificados a la orilla del río Rimac que cruza Lima, la capital peruana.
Al mencionar eso, el mandatario se refería en especial a tres puentes, el de Piedra hecho en el siglo XVII, el Balta hecho en el siglo XIX y el Solidaridad construido en el 2010, todos ellos sobre el río Rimac.El puente solidaridad no logró aguantar la fuerza del río crecido y se desplomó hace una semana, mientras que los otros dos, que también soportaron la misma corriente caudalosa permanecieron de pie sin ningún tipo de inconveniente.”Las personas que diseñaron los puentes Balta y de Piedra lo hicieron con la visión de que en el futuro el caudal del río Rimac podría aumentar dramáticamente y diseñaron una forma por la que el puente no tuviera que soportar todo el peso de la corriente de agua”, dijo a BBC Mundo el arquitecto peruano Augusto Ortiz de Zevallo, especialista en diseño urbano.
Una pregunta que se hicieron muchas personas al saber este dato fue: ¿cómo un puente que fue construido con más tecnología pudo ceder a comparación de otros hechos hace más de 400 años?El puente de Piedra, también llamado Trujillo, fue construido en 1610 y está hecho con una base de piedra y fue la primera conexión entre el centro de Lima y los barrios periféricos que se iban formando alrededor de la ciudad.El Balta, por su parte, fue entregado a la ciudad en 1869 y su estructura es de hierro, pero tiene un diseño similar al Trujillo.Por su parte el Solidaridad fue construido en 2010 con la idea de unir con una vía peatonal los barrios de San Juan de Lurigancho y El Agustino, en el este de la ciudad, teniendo un costo de 1.1 millones de dólares.
La respuesta que dieron expertos a BBC Mundo fue que “La estructura era más débil y estaba sostenido sobre un lecho de rocas que no era lo realmente firme para resistir un embate semejante”.El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, encargado de ordenar la construcción del puente, indicó que “la ingeniería tiene un límite que siempre es superado por la naturaleza”.