Noticias

Por la ley de armas, los civiles armados de Estados Unidos formarían al ejército más numeroso del mundo

Tras la masacre de Texas, que dejó un saldo de 26 personas muertas durante un tiroteo, la ley de portación de armas de fuego está en el ojo del huracán.

CC News

Tras la masacre del pasado domingo en Texas, donde 26 personas perdieron la vida, la ley de portación de armas de fuego está en el ojo del huracán. Posturas a favor y en contra se manifiestan en todos los sectores de la opinión pública estadounidense, sin embargo, las estadísticas hablan por sí solas, tanto por las muertes registradas por arma de fuego como por las vidas salvadas por las mismas.

Estados Unidos es el único país donde portar armas es un derecho protegido por la Constitución, no sólo por la permisión a la defensa personal, sino por la conocida pero no tan debatida internacionalmente economía de guerra, la cual involucra directa y únicamente a la industria de armas, que representa un crecimiento impactante del 125 por ciento en la economía nacional desde 2008, según números del National Shooting Sports Foundation.

Pero, ¿cuáles son los factores que dividen a la sociedad estadounidense a favor y en contra sobre esta ley y la poderosa y creciente industria armamentística? A continuación te presentamos un balance que iguala las opiniones al respecto:

En Contra

1. EUA representa casi la mitad de la población mundial en propiedad civil de armas de fuego.

De entre los países occidentales más desarrollados del mundo, EUA tiene seis veces más homicidios con armas de fuego que Canadá o Alemania, por citar un ejemplo, según un compilado de datos extraído de Naciones Unidas.

*Foto: Vox

El análisis en las investigaciones del Centro de Control de Lesiones de Salud Pública de Harvard, sugiere que la población civil de EUA podría formar uno de los ejércitos armados más numerosos del mundo por la facilidad para conseguir un arma de fuego.

Dicho conteo viene del Archivo de Violencia Armada Civil, que desde 2013 monitorea los tiroteos masivos en todo el país, tomando en cuenta que no todos los tiroteos se registran o reportan, para ello usa una definición bastante amplia, «tiroteo en masa», que incluye los tiroteos donde cuatro o más personas han muerto a manos de civiles.

*Foto: Vox.

2. La presencia de armas propicia mayor tensión entre la gente y posibilidad de suicidios.

Esta es la razón por la que la gente se mata con mayor facilidad en cualquier riña o pleito, sin mencionar las facilidades para cometer suicidios, según Jill Harkavy-Friedman, vicepresidente de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio.

*Foto: Vox

«Esta es la razón por la que debemos abolir la ley de porte de armas, prevendríamos suicidios y enfrentamientos civiles armados», dijo.

3. Aumento en políticas de apoyo a la propiedad de armas

Desde principios de la década de los noventa, el rigor general en la sociedad estadounidense hacia el apoyo de propiedad de armas, ha aumentado considerablemente de acuerdo con encuestas del Pew Research Center. Este auge armamentístico se dio incluso en la coyuntura de los numerosos tiroteos masivos y masacres durante esa década, como la matanza en la secundaria de Columbine.

*Foto: Vox.

Las políticas de control de armas son populares y conocidas, pero los estadounidenses apelan al derecho de protegerse al basarse en polémicas ideologías como verificaciones en venta privada de armas y exhibiciones públicas para el uso correcto de armas de fuego, propiciando más muertes evitables sin que se haga nada al respecto.

 

A Favor

1. Aplicación simultánea de leyes y filtros

Esto quiere decir que hay una oleada de restricciones al uso de armas de fuego a nivel nacional, controlada burocráticamente desde el Gobierno federal a través una variedad de filtros que controla el flujo de armas a la población civil como factores socioeconómicos, historial delictivo y perfil general de todo aquel que aspire a comprar un arma.

Es decir que prácticamente el Gobierno estadounidense sabe quién, cómo, dónde, con qué y por qué, un usuario compra un arma. En caso de incumplir los filtros, agentes del Control de Armamento para la Población Civil del Gobierno federal decomisan las armas adquiridas por alguien no apto. De esta ley se apoyan todo el sector social que está a favor de la ley de armas, según un estudio del Control de Lesiones de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

*Foto: Vox

2. Seguridad personal

Si bien es cierto que el portar armas aumenta la tensión entre personas en momentos hostiles, también representa un elemento que asegura la seguridad personal. El principal benefactor es el evitar asaltos, agresiones o violaciones; curiosamente los tres crímenes más comunes en toda la unión americana de acuerdo con un estudio estadístico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston.

«El hecho de tener armas de fuego puede propiciar un ambiente de mayor seguridad para el usuario, aunque suene contradictorio», dijo el líder del estudio Gordon Hawkins en defensa de los resultados arrojados por su estudio. Un motivo más a favor de los amantes de las armas de fuego.

3. Ingresos y empleos permanentes

Basándose en la economía de guerra y el sistema de producción y competencia de Estados Unidos, un informe analítico de Andrew Leight de la Universidad Nacional de Australia, arrojó que la industria armamentística en EUA, genera una fuente de ingresos y de empleos permanentes y bien remunerados de la que más de 100 mil familias se benefician, independientemente de que fabriquen productos bélicos, además de que capitaliza 19 mil millones de dólares anuales.

Podría interesarte:

Supermercado ofreció armas de fuego como producto para el regreso a clases

¿Cuántos niños mueren en EUA por venta de armas de fuego?

Armas de fuego se convierten en instrumentos musicales

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez

Artesano mexicano llora de emoción cuando un turista le compra toda su mercancía

En un gesto extraordinario, un turista decidió ayudar a un artesano mexicano tras ver su maravilloso trabajo.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García
checo pérez arabia saudita

¡Pole para Checo Pérez! El mexicano saldrá primero para el GP de Arabia Saudita

Tras ser el más rápido de la clasificación, Checo Pérez se quedó con la 'pole', mientras que su coequipero Verstappen, quedó eliminado en la Q2 por un problema en su motor.
Lizbeth García
Detención agresora Norma Lizbeth

Detienen a menor que golpeó a Norma Lizbeth; es acusada de homicidio calificado

La presunta agresora fue detenida tras un cateo en un domicilio de Teotihuacán por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Lizbeth García