Noticias

Proponen quitar el “mexicanos al grito de guerra” del Himno Nacional

“De alguna manera es violento, es un himno bélico y la letra no corresponde al contexto de nuestro México actual”. Con esos argumentos la organización Empresa Constructora de Paz A. C. (Emcopaz) desea que el congreso mexicano les permita presentar una propuesta para modificar la letra del himno nacional.Verónica Barreda y Blanca Mirna Garza son

CC News

“De alguna manera es violento, es un himno bélico y la letra no corresponde al contexto de nuestro México actual”. Con esos argumentos la organización Empresa Constructora de Paz A. C. (Emcopaz) desea que el congreso mexicano les permita presentar una propuesta para modificar la letra del himno nacional.Verónica Barreda y Blanca Mirna Garza son miembros de Emcopaz y han sido las encargadas de difundir sus deseos pacifistas para cambiar la letra del himno.
Ambas son originarias del estado de Coahuila, un estado que sufre el embate de la guerra contra el narcotráfico y donde las acusaciones internacionales en contra de su exgobernador, el priísta Humberto Moreira estaba ligado al cártel de los Zetas han llegado.

“Todo ha cambiado desde 1853, cuando se escribió la letra del himno”, dijo Blanca Garza en entrevista para diario El Universal. “Estamos hablando de un símbolo que nos da identidad y con mayor razón debemos pensar que lo nos da identidad es amor a la patria, al medio ambiente y ser solidarios”.También aclaró que la intención no es cambiar la letra del himno como tal, porque existe una ley que lo protege; la idea es crear uno nuevo que se adapte al contexto actual que se vive en el país, ya que el que se canta actualmente habla sobre levantarse en armas y defender la tierra y el país.Verónica Barreda explicó que en la asociación analizó a fondo la letra del himno y concluyó que el contenido es violento y escucharlo todos los lunes en las escuelas y diariamente en los medios de comunicación tiene consecuencias negativas en los ciudadanos.

Una de las estrofas es “guerra, guerra, sin tregua al que intente / de la patria manchar los blasones. Guerra, guerra, los patrios pendones / en las olas de sangre empapad”.
Sobre ella, Garza explica que contiene palabras difíciles de comprender para los niños, además que habla sobre guerra, una situación que ha cambiado en comparación con 1853.Algunos fragmentos del nuevo himno que Emcopaz propone adoptar para todos los mexicanos son los siguientes:
“Mexicanos, esta es nuestra tierra, un lugar de honor e igualdad”, en lugar del “Mexicanos al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón”, y “Madre patria, tus hijos te juran velar por los derechos humanos”, sustituyendo el “Patria, patria, tus hijos te juran exhalar en tus aras su aliento”.

Las activistas explicaron que su iniciativa está amparada por el artículo 71 constitucional, donde se dice que cualquier ciudadano puede presentar iniciativas de ley ante el congreso.“No es faltar al respeto a nuestro lábaro patrio, ni a las instituciones mexicanas” explicó Garza. “”El contexto en el que fue creado ya no corresponde al que vivimos hoy”.“Qué padre que haya tantos mexicanos que empecemos a hacerlo, que todos aquellos que protestan emitan propuestas para cambiar y sumar iniciativas ciudadanas que cambien al país”, finalizó.

*

Podría interesarte:

Queman a una niña por defenderse de dos hombres que intentaban violarla.

Revelan posibles causas del accidente aéreo que sufrió el equipo de fútbol Chapecoense.

El partido político que quiere hacerle la tarea a los maestros, ¿modificarán la Reforma Educativa?

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez

Familia de Octavio Ocaña da su versión sobre nuevo peritaje

Tras filtrarse un peritaje independiente, la familia de Octavio Ocaña explicó si el actor de 'Vecinos' fue o no ejecutado.
Miguel Fernandez

Muere Rebecca Jones, gran actriz mexicana a los 65 años

Murió Rebecca Jones, una de las mejores actrices mexicanas de las últimas décadas.
Miguel Fernandez
inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García