En 1884 Argentina aprobó la base de la educación básica en los sistemas escolares del país de manera pública, gratuita, obligatoria y, en el caso de las enseñanzas religiosas, debían ser optativas y autorizadas por los padres de familia para ser dictadas fuera de los horarios escolares. Pero hoy un grupo de padres de familia de la norteña provincia de Salta denunció al sistema educativo público por discriminar a alumnos que no quieren estudiar religión.
Salta es considerada como la provincia argentina más conservadora y religiosa del país, por lo que durante años se había obligado, en las escuelas públicas, a rezar antes y después de clases para que la religión católica formara parte del plan de estudios básico.
La clase conservadora se manifiesta en contra de la nueva decisión judicial. (Foto: TELAM)
Este miércoles, tras la demanda de los padres de familia laicos, la Corte Suprema de Justicia argentina declaró que dicha conservadora norma salteña a favor de la religión era inconstitucional porque excluye, discrimina y viola la libertad de expresión y la opinión personal que cada quien tiene respecto al catolicismo.
Para los jueces, la catequesis es considerada un culto que debe ser adoptado por convicción personal de las familias, por lo que ya no se incluirá en el plan de estudios básico y mucho menos de forma obligatoria.
Torcuato Sozio, líder de la Asociación de Derechos Civiles de Salta, dijo al diario español El País que agradecían la decisión de los jueces, pues a pesar de que la ley es regional, el objetivo es que poco a poco se expanda a todo el país por el respeto a la opinión personal con respecto a la religión.
Las familias laicas celebran la decisión de la Fiscalía general. (Foto: MDZ)
Durante las audiencias de la Corte Suprema, se convocaron las distintas partes como los amicus curiae quienes expusieron sus razones por las que la religión debe ser considerada en el sistema básico de educación, y por otra parte los padres de familia en contra de la catequesis.
El dictamen final de la Fiscalía declaró que la aplicación de las normas cuestionadas en los hechos de segregación y consolidación de prejuicios en el ambiente escolar con respecto a las minorías religiosas, no es viable para generar una diversidad con respecto al pluralismo religioso y respeto a las diversas opiniones. El próximo ciclo escolar, las clases religiosas serán excluidas oficialmente del sistema de educación básico.
Podría interesarte:
Encuentran a la nieta número 126 secuestrada por el régimen militar argentino
Lo que necesitas saber sobre el mate antes de viajar a Argentina